En la reunión con un intermediario los ocupantes recibieron la propuesta para adquirir los terrenos definitivamente. La oferta es el pago de entre 39 y 52 mil en 10 años. El lunes darían una respuesta en un nuevo encuentro.
Los okupas y delegados del asentamiento del barrio Pirayuí recibieron ayer una oferta desde las empresas inmobiliarias propietarias de los terrenos donde se encuentran asentados. Según explicaron los habitantes del predio usurpado, la propuesta se trata de una hipoteca de 300 pesos mensuales por un plazo de 120 meses -unos 10 años- con una tasa de interés anual del 8 por ciento por terrenos de 10 metros de frente por 20 metros de fondo. Los okupas manifestaron su disconformidad con la propuesta oficial ofrecida ayer por la mañana por el mediador oficial Alejandro Botini, ante la imposibilidad de muchas familias de pagar el precio por los terrenos.
Asimismo, mañana al mediodía volverán a reunirse con el mediador oficial para exponer sus posturas con respecto a la oferta y realizar diversos cuestionamientos.
Los 25 delegados del asentamiento del barrio Pirayuí recibieron ayer por la mañana al mediador oficial Alejandro Botini, quien acercó la propuesta oficial de venta de los predios por parte de las empresas inmobiliarias Urbano SA y Guaraní SA, propietarias de los terrenos usurpados. Según el comunicado ofrecido por las firmas, la oferta es de una hipoteca de 300 pesos mensuales durante 120 meses con una tasa de intereses del 8 por ciento anual.
Las parcelas sociales ofrecidas son de 10 metros de frente por 20 de fondo y estarán disponibles para las personas que fueron relevadas judicialmente, que no cuenten con viviendas y que estén domiciliados en la ciudad de Corrientes.
Por otro lado, las empresas instaron a la Justicia a que arbitre los medios necesarios para relevar a los habitantes que faltan y que el número de personas registradas no podrá ser superior al número de firmantes del proyecto de expropiación que fue presentado en la Legislatura provincial.
Asimismo, los habitantes de los predios manifestaron su disconformidad con la propuesta, ya que muchas de familias no pueden pagar los 300 pesos mensuales propuestos. "Muchas familias viven el día a día y son changarines", señaló una de las delegadas. "El papel que nos acercaron no posee firma de las empresas ni nadie se hace cargo de la propuesta, por lo que vamos a tener que seguir hablando", añadió uno de los representantes de los okupas.
"Hay grandes diferencias entre el censo de la Justicia y los conteos que realizamos, por lo que debemos ponernos de acuerdo y ver cuáles son las realidades de cada una de las familias", añadió el representante.
Según señalaron los delegados de los okupas consultados por este medio, mañana al mediodía volverán a reunirse con Alejandro Botini para transmitirle su postura sobre la propuesta y disipar las dudas que hay en el asentamiento.
Lunes, 23 de julio de 2012