Inauguraron ayer un anexo de la Universidad Popular de Castells en el corazón del asentamiento del Pirayuí. Funcionará a partir de la semana que viene.
Los propios okupas serán los encargados de enseñar enfermería, informática, sociología y hasta diseño de indumentaria. Serán clases gratuitas para habitantes de la zona.
A pesar de las bajas temperaturas, la amenaza de un inminente desalojo, y la imposibilidad de avanzar en la construcción de las casillas, los okupas del Pirayuí tendrán desde el lunes su propia sucursal de la denominada Universidad Popular y Escuelas de Oficios.
A través de un sencillo acto, el líder piquetero Raúl Castells dejó inaugurado este espacio de enseñanza para las familias instaladas en la zona, y también para todos los vecinos que quieran acercarse a participar de la capacitación.
“Tenemos previsto que sean cerca de 300 estudiantes y al menos unos 14 docentes”, reflejó el principal referente del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (Mijd).
En este sentido, destacó que los profesores serán los mismos okupas “hay cerca de 100 docentes entre las personas que están instaladas en los terrenos del Pirayuí, nunca vi tanto nivel cultural en un asentamiento”, reveló Castells, en contacto con este medio.
Confirmó también que habilitarán una sala de primeros auxilios.
“Se hizo la inauguración de la Universidad Popular, y sabemos que desde la semana que viene habrá capacitaciones en todos los oficios. Por ejemplo, en arreglo de PC, peluquería, carpintería”, señaló Eli Escanto, una de las delegadas de los okupas.
Asimismo anticipó que en la sala de primeros auxilios habrá los elementos más necesarios “nebulizador, remedios para chicos y grandes, para tomar la presión, además de enfermeros y doctores que vendrán dos veces a la semana”, precisó.
Camión
Una delegación de 50 docentes y estudiantes de la Universidad Popular llegó desde el Chaco al asentamiento del Pirayuí para participar de la apertura del anexo.
Pero debió sortear el contratiempo que significó que la Policía detuvo el colectivo en el que venían, porque en el mismo trasportaban colchones y mercaderías para asistir a las familias instaladas en los terrenos privados.
Al respecto, la Policía señaló que siguiendo expresa directiva de las autoridades judiciales, están dando cumplimiento a la medida cautelar, sin embargo, aclaró que “se halla garantizado el ingreso de alimentos, colchones, frazadas y asistencia médica al predio usurpado. Precisaron que lo que está prohibido es el ingreso de todo material o elemento de construcción como ser: postes, chapas, ladrillos, piedras, cementos, arena.
Jueves, 19 de julio de 2012