Los habitantes de la zona dicen que una hamburguesería funciona sin permiso en una cancha de fútbol pública ubicada sobre la calle Milán.
También reclamaron que en la zona de la rotonda de la Virgen de Itatí los carritos no permiten que las personas del lugar usen los paseos públicos.
EL DATO
El año pasado vecinos del barrio San Antonio manifestaron que okupas se encuentran sobre una cancha de fútbol.
Algunos vecinos del barrio 17 de Agosto manifestaron su disconformidad ante el funcionamiento de una hamburguesería que se encuentra sobre un predio de la calle Milán, que diariamente los jóvenes de la barriada utilizan como cancha de fútbol. Según expresaron los habitantes del complejo habitacional, desde la semana pasada el carrito funciona sin permiso municipal en un espacio verde que es de uso público, por lo que pidieron a la Municipalidad que actúe, aunque hasta el momento no recibieron respuestas.
Por otro lado indicaron que registran el mismo inconveniente en la zona de la rotonda de la Virgen de Itatí, donde se levantan varios carritos y juegos inflables sobre los espacios verdes. Los habitantes planean reunirse para ver las medidas a tomar.
"Hace una semana que un carrito se instaló en un predio ubicado sobre la calle Milán, al lado de la Comisaría de la Mujer, donde los chicos juegan al fútbol y que es de uso público. Además no poseen habilitación municipal, agua ni energía eléctrica propia"; señaló a El Litoral, Isabel, una de las vecinas del barrio 17 de Agosto. "Además de ocupar un espacio que es de todos los vecinos, se encuentran enganchados de una de las jirafas del alumbrado público"; añadió la habitante.
Asimismo, los lugareños del 17 de Agosto remarcaron que hicieron presentaciones en la Municipalidad pero todavía no recibieron respuestas concretas. "Realizamos dos pedidos con sus respectivos expedientes a la Municipalidad, y a la Defensoría de los Vecinos para que se acerquen a comprobar que se están usando predios que corresponden al espacio público y que no cuentan con habilitaciones. Además, lo mismo sucedió en la zona de la rotonda, donde comenzaron con un carrito que vendía hamburguesas y ahora se sumaron varios más, también sobre espacios verdes públicos"; añadió Isabel.
"Después se preguntan porqué los chicos no cuentan con lugares públicos donde poder practicar deportes", añadió.
Por otro lado, miembros de la Dirección de Patrimonio Urbano y Arquitectura de la Municipalidad, señalaron que uno de los principales inconvenientes con los que cuentan actualmente es la utilización de espacios verdes sin el permiso de la Municipalidad. Dentro de los casos más resonantes en la ciudad se encuentra el de la zona de la rotonda de la Virgen de Itatí, donde en los últimos años se fueron asentando diversos carritos y emprendimientos gastronómicos sobre el espacio verde.
La zona es utilizada diariamente por cientos de vecinos que realizan actividades deportivas y de esparcimiento sobre el césped, aunque la presencia de los carritos y juegos inflables para chicos en algunos casos genera molestias en los habitantes.
"El espacio verde en la zona de la rotonda está ocupado por los carritos y se trata de espacios verdes que deben ser utilizados por los vecinos y no para levantar un negocio"; señaló Juana, una de las vecinas.
Jueves, 12 de julio de 2012