Las cabañas del Norte de la provincia realizaron una nueva edición del remate Pro a Pro, donde se comercializaron más de 800 reproductores. Éxito y precios récord para la ganadería de la zona.
Se realizó la semana pasada en Gobernador Virasoro, la 18º edición del Remate “Pro a Pro”. Agilidad y buenos precios, las características de este evento donde se comercializaron más de 800 reproductores de las razas Braford, Brahman, Angus y Brangus Colorado.
El remate de productor a productor que desde 1988 se realiza en Virasoro tuvo un marcado éxito la semana pasada, en su 18º edición. En la pista propia que desde 2011 tiene el evento, se pusieron a la venta 220 toros registrados, 20 terneras de elite, 300 vaquillonas registradas y 300 vaquillonas seleccionadas, animales aportados por distintas cabañas de la zona Norte de la provincia, donde el avance de la ganadería, tanto en genética como en cantidad de cabezas, avanza a pasos agigantados.
En este marco, las empresas ganaderas que participaron de este remate con el aporte de los reproductores que fueron comercializados fueron cabaña Don José, cabaña La Higuera, cabaña Las Marías, cabaña San Alejo, cabaña San Vicente y cabaña Tavé Retá, las seis más importantes de la región Norte de Corrientes.
En este sentido, los buenos precios pagados por los reproductores marcaron un denominador común durante la jornada. En toros, los valores promedios, según razas, constituyeron nuevos récords para la ganadería de la zona.
En la raza Angus, el precio promedio fue de $20.500; mientras que en Braford fue de $22.027.78. En Brangus, por su parte, el promedio fue de $22.393.44; y por último en la raza Brahman, los toros se pagaron un promedio de $20.156.25.
Entre las hembras, los promedios de las vaquillas fueron de $19.088.89 en Brangus Elite; $21.500 en Braford Elite; las vaquillas registradas preñadas mostraron un promedio de $6.452.81; las vaquillas registradas para servicio se pagaron $4.734.62 en promedio; las vaquillas generales para servicio $4.169.23 y las vaquillas generales preñadas $4.507.69.
“El año pasado alcanzamos a cumplir el sueño de los fundadores, el sueño de la casa propia”, comentó Ana Cavanagh, coordinadora general del evento. En 2011, la organización del remate presentó la nueva pista de remate, propia del evento. “La edición del año pasado fue solo el principio y un desafío más para sostener la integración del Pro a Pro”, agregó la propietaria de cabaña Tavé Retá.
El remate garantizó flete gratis para toros y vaquillas registradas, sin comisión para el comprador. Con el martillo de Héctor “Chacho” Ascué, el Pro a Pro se ha posicionado como el escenario de la mejor genética de la tierra colorada. Como cada año, los animales nacidos en zona de garrapata y mío-mío, fueron criados, terminados y seleccionados por las cabañas participantes.
Miércoles, 11 de julio de 2012