Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
HOY CONTINUA LA BÚSQUEDA DESDE EL CIELO Y POR TIERRA
Hay indicios de que el avión desapareció en una zona de esteros en General Paz
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 5 de julio de 2012

Se estima que la aeronave aterrizó de emergencia cerca de la localidad de Palmar Grande y el Paraje El Tacuaral. Los rescatistas dieron a conocer que la radiobaliza, nunca se activó, lo que hace pensar que no hubo accidente.



Ayer finalizó otro día de búsqueda sin noticias del avión piloteado por el empresario misionero Omar Ratti (64) que viajaba acompañado de un amigo, Mariano Rolón, un técnico electromecánico de 61 años. Hay serios indicios de que la aeronave desapareció en el departamento de General Paz. Se presume que aterrizó de emergencia en inmediaciones de una zona de esteros ubicada entre el Paraje El Tacuaral y la localidad de Palmar Grande. Fue en ese lugar donde se intensificó el rastrillaje por tierra de la que participaron familiares de Ratti.
En comunicación con El Litoral, Carolina Ratti, hija del empresario de la construcción manifestó que "pese a todo fue una jornada positiva porque los pobladores de la zona nos dijeron que el martes alrededor de las 9.30 vieron y escucharon un avión que volaba bajo".
"Con mi familia y amigos recorrimos toda la zona en ocho autos. Buscamos en la zona del estero Longaniza y Las Maloyas. Están ubicadas al sur y al norte de la Ruta N° 5". Según explicó Carolina, su padre habría esquivado un frente de tormenta o probablemente sufrió un problema eléctrico.
"El avión salió a las 9 y que tenía previsto llegar a Entre Rios a las 11, "en un momento había pedido bajar la altura de vuelo, cuando se comunicaron estaba más por debajo de lo que pidió y después no pudieron comunicarse más con él y su acompañante pero cuando esto no ocurrió enseguida dieron aviso y comenzaron a buscarlo", narró.
"Mi papá desde los 28 años que vuela. Ahora tiene 64 años es muy disciplinado al momento de volar, ha realizado viajes a los Estados Uni-dos, con este mismo avión, y al sur del país. Si está accidentado, esperamos encontrarlo con vida y que esté bien", manifestó la joven.
Según Cristian Koch, vicepresidente del Aero Club Misiones, un informe de la CNC consignó que el teléfono celular de Ratti se activó por última vez a las 12.45 del martes en la zona de Caá Catí, Tabay y Santa Rosa, por lo que no descartan que el avión haya realizado un aterrizaje de emergencia debido a las malas condiciones climáticas reinantes durante toda la jornada en la región.
"Tenemos la esperanza de que haya aterrizado de emergencia en algún lugar cercano a Santa Rosa (Corrientes) porque el ELT, conocido como radiobaliza, nunca se activó, lo que nos hace pensar que no hubo accidente porque ese aparato se activa automáticamente al menor impacto y de esa manera se puede localizar a la nave, pero nunca se activó", indicó el piloto que participa del operativo de búsqueda.
Por su parte, el presidente del Aeroclub Posadas, Eduardo Genessini indicó que el incidente se habría registrado en una zona ubicada a unos 70 kilómetros de Resistencia, según los últimos reportes de las antenas del celular de Omar Ratti.
"Tenemos la esperanza de que Ratti haya podido hacer una maniobra de emergencia en una zona sin cobertura, tal vez está lastimado y por eso no se pudo comunicar", aseveró.


Jueves, 5 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com