Alcaraz reconoció tener miedo por lo que pueda suceder luego de que su agresor quede libre. Admitió que se retirará de la provincia por un tiempo. Incitó a las mujeres que pasen por escenas de maltrato a que realicen las denuncias por todos los medios posibles.
El viernes, la Justicia correntina sentenció a Pablo Vandecabeye a 13 años de prisión por el delito de tentativa de homicidio contra la médica pediatra Andrea Alcaraz. El caso, junto a la condena, se convirtió en un hecho ejemplar en la provincia en relación al tratamiento de las denuncias sobre la violencia de género.
Andrea Alcaraz reconoció tener miedo por su seguridad. Confió en que la Justicia hará lo suyo -existe desde el Juzgado de Familia Nº1 un impedimento de acercarse del padre hacia ellos, ex esposa e hijo, a una distancia de 300 metros- pero destacó que se irá por un tiempo de la provincia para salvaguardar su vida y la de su hijo.
En contacto con época, el abogado de la profesional médica, Ricardo Sosa, aseveró que la causa ‘marca un precedente dado que, cada delito se juzga de forma autónoma, no se puede generalizar pero cada delito que se denuncia o en el que se actúa de oficio debe ser investigado y a raíz de eso llegar a una sanción penal llámese sentencia condenatoria o bien a la resolución pero estos casos deben ser investigados como se lo investigó durante mucho tiempo a éste en particular, aseguró el magistrado.
Tras la sentencia que se dictó contra Pablo Germán Vandecabeye (39) por tentativa de homicidio calificado, el abogado manifestó que el acusado es un psicópata que intentó matar a su esposa en público. ‘Vandecaveye intentó matar a su ex esposa, la verdadera intención fue matarla y no simplemente desfigurar su rostro como quedó probado en el debate‘, aseguró.
‘Estoy muy conforme con la sentencia, 13 años es una pena dura y ejemplar, este tipo de sentencia es bastante atípica en Corrientes, como también un caso como éste, que además de ser bastante cruel, tiene muchas aristas, que si bien nosotros conocíamos, no llegamos a incorporar al juicio‘, manifestó. Andrea, por su parte, aseveró estar conforme con la sentencia y estimuló a las mujeres, víctimas de maltrato, a que denuncien los casos. Manifestó además tener ganas de trabajar en dicha materia para demostrar con su historia de vida que se puede salir del calvario, sea cual fuese su origen.
Martes, 3 de julio de 2012