Los residentes médicos del hospital Llano, Vidal, Escuela, Pediátrico y de Salud Mental se reunieron el martes con el ministro de Salud Julián Dindart, para dialogar sobre las mejoras económicas que según indicaron, necesitan para cubrir las actividades diarias que realizan como residentes.El área dará una respuesta en diez días.
Según señaló uno de los médicos al litoral, después de una reunión mantenida el martes, el Ministro Dindart se comprometió a tener una respuesta sobre los salarios y el aporte jubilatorio en los próximos diez días.
“Recibimos una primera propuesta de parte del ministerio pero que no incluía la mejora económica que pedíamos, por lo que el ministro va a tratar esta principal demanda en los próximos días” señaló.
En cuanto a la formación profesional, el residente indicó que tratarán de seguir avanzando porque hay que modificar varias cosas. El objetivo es mejorar el ingreso de residentes porque cada vez entran menos a los hospitales. El ministro sabe la problemática” indicó el médico.
La principal demanda es la de mejorar las becas, que al ingresar como residentes, un médico puede acceder a una del Ministerio de Salud de Nación, u otra de Salud de la Provincia. En el caso de Nación, se otorgan becas para todo el país, a un determinado número de residencias, con un monto fijo de $1.900, que incluye aportes jubilatorios y aguinaldo.
En tanto que las de la provincia el monto asciende de acuerdo al año en curso del residente -son 4 años-. "El de primer año, cobra una beca de Salud de la provincia de 3 mil pesos aproximadamente, sin aportes jubilatorios ni aguinaldo, aunque cuenta con obra social (Ioscor)", contó en su momento uno de los doctores del hospital Llano.
Sin embargo graficó la realidad de los residentes de primer año en otras provincias, "el del Chaco cobra $3.500, el de Misiones $4 mil y el de Salta y Jujuy está percibiendo $6 mil".
Asimismo, el profesional dijo que la beca de Nación es de $1.900, "pero desde el año pasado los residentes que perciben esta beca cobran un compensatorio de la Provincia de $750 a $800. No obstante, sigue siendo un monto muy bajo para la prestación que hacemos", remarcó.
Jueves, 28 de junio de 2012