Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LANATA CADA VEZ MENOS CREIBLE
Otro Basile desmintió a Jorge Lanata, y van...
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 27 de junio de 2012

Luego de que hace una semana el técnico Alfio “Coco” Basile tuviera que salir a aclarar que el “fuck you” que sacaron en el programa Periodismo Para Todos de Jorge Lanata no era un mensaje contra el gobierno, otro Basile debió desmentir al ex director de Crítica.



En este caso se trata de la organización Médicos del Mundo, que fue citada por el show como fuente de un informe sobre el hambre y la desnutrición infantil en la Argentina. Pero ¿por qué el título de este artículo? La ONG es presidida por el licenciado Gonzalo Basile. Una mera casualidad el apellido, pero que es Basile, es Basile.

Más allá del risueño dato de color, lo importante de esta desmentida -o “aclaración”, como la calificaron desde la entidad a El Sensacional- es que el domingo pasado Lanata hizo un informe con datos sobre el hambre en el país y citó como fuente una investigación en la que Médicos del Mundo no participó.

“Un relevamiento hecho por la organización Barrios de Pie y Médicos del Mundo pone en números lo que cualquiera puede ver si tiene la voluntad de hacerlo”, cuenta en su informe el animador, pero Médicos del Mundo aclaró a través de un comunicado:

“En el programa de televisión de Canal 13 Periodismo para Todos en el día 24/06 y en la versión online de Clarín.com del 25/06 se citó a Médicos del Mundo como autor de un relevamiento de situación nutricional en la Provincia de Buenos Aires. Desde nuestra ONG humanitaria internacional Médicos del Mundo deseamos desmentir dicha información y aclarar que Médicos del Mundo no elaboró ningún relevamiento epidemiológico nutricional en la Provincia de Buenos Aires hasta el momento, asumiendo además que nuestra práctica habitual histórica es que todos los documentos e investigaciones de nuestra institución siempre son públicos y figuran en nuestra página web. Luchamos contra todas las enfermedades, inclusive la injusticia”.

LO MISMO, PERO DISTINTO

En ese mismo sentido, una de las placas del programa citaba a Red Solidaria, con un dato en el que olvidó agregar la otra parte de la información, que es el contraste con los datos de años anteriores.

El candidato a premio Nobel y titular de la ONG, Juan Carr, asegura que vivimos el momento "con menos hambre" en la Argentina y lo resaltó en una entrevista que le hicieron en Télam en mayo.

Pero, ¿por qué la discrepancia en la forma de ver la información si los datos son los mismos?

"Es el momento en que menos hambre hay en nuestro país”

Cuando en el informe de PPT se cita “Red Solidaria: Cada día mueren 4 chicos por causas relacionadas a una alimentación escasa, el 49% están en Capital y Gran Buenos Aires.”, se olvidan de comentar la aclaración de Carr: “en el año 1998/1999 en el país había entre 20 y 24 menores de 2 años que fallecían por causas relacionadas a la desnutrición” mientras que los números actuales dicen que se registran “3 o 4 por día por esas causas”.

En este sentido, mientras Lanata señala, mirando a cámara, que 2 millones 100 mil
personas no tienen acceso garantizado al alimento, Red Solidaria hace un relevo a nivel mundial en ese porcentaje y explica que “de cada 23 personas, una no tiene la comida garantizada, mientras que en América Latina, una de cada 14, y en el mundo, uno de cada 7, o sea que estamos el doble mejor que América Latina y mejor que nunca en el mundo con el tema del hambre”.

Los datos son casi los mismos, pero la forma en que se los analiza genera dos efectos diferentes. Es que, además de citar fuentes que no participaron de las investigaciones, el hombre que fuma explica verdades a medias, sin dar el contexto global ni la evolución temporal, convirtiendo en denuncia datos que, en realidad, cuando se los contextualiza con la realidad mundial e histórica del país, suenan alentadores, aunque, por supuesto, nadie quiere que se pase hambre en ningún lado.


Miércoles, 27 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com