Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TIEMPOS LEGISLATIVOS
Trata de blancas: Organismos exigen celeridad para la norma anti prostíbulos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 26 de junio de 2012

Referentes de la agrupacion Barrios Unidos y de la asociación Juana Azurduy y la Comisión Provincial de Derechos Humanos pedirán, desde hoy, encuentros con ediles capitalinos con el objetivo de "apurar" la Ordenanza que cierra las whiskerías y casas de citas en el distrito más poblado de la provincia.

Desde Barrios Unidos y la Red de Derechos Humanos pedirán rees con ediles capitalinos para apresurar la Ordenanza que exige el cierre de whiskerías y casas de citas.

Referentes de la agrupacion Barrios Unidos y de la asociación Juana Azurduy y la Comisión Provincial de Derechos Humanos pedirán, desde hoy, encuentros con ediles capitalinos con el objetivo de "apurar" la Ordenanza que cierra las whiskerías y casas de citas en el distrito más poblado de la provincia.

La iniciativa, que ya fue avalada por otros municipios en el país, fue pasada a Comisión en las últimas sesiones y el objetivo de las organizaciones es que no haya dilaciones para resolver una problemática que afecta a miles de mujeres, especialmente de las capas sociales más humildes.

SITUACIÓN CRÍTICA

En contacto con EL LIBERTADOR, Soledad Ross, referente de Barrios Unidos aseveró que "a nadie escapa la situación crítica en la que se encuentra nuestra provincia, en lo que hace a captación de Redes de Trata, lo que fuera denunciado incluso por la Unidad Fiscal Federal de investigación de este delito".
Asimismo, el Movimiento Barrios Unidos presentó un proyecto de Ordenanza a la presidenta del Concejo Deliberante, Miriam Coronel, para que el Municipio controle que no se utilicen imágenes de mujeres como objeto sexual en ningún tipo de publicación, propagandas o cartelaría, que no tuvo tratamiento hasta el momento.
"Hemos planteado con toda claridad , como imprescindible, el cierre de los prostíbulos en la ciudad de Corrientes capital, como una forma concreta de desarticular el entramado de las Redes de Trata en nuestra provincia", subrayó Ross.

LO QUE ESTABLECE EL DERECHO

Legalmente en el país no se pena la prostitución cuando se ejerce de manera personal, pero sí cuando otro lucra con este trabajo según versa la Ley Nacional de Profilaxis 12.331 vigente desde el año 1936
El artículo 15 de la ley 12.331 prohíbe el establecimiento de locales donde se ejerza la prostitución o se incite a ella. A su vez, el artículo 17 castiga con multas de $12.500 a $ 125.000 (los montos están actualizados por una Ley de 1993) a los que sostengan, administren o regenteen, ostensible o encubiertamente, casas de tolerancia. Si reinciden, sufrirán prisión de uno a tres años.


Martes, 26 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com