De acuerdo a los últimos datos estadísticos publicados por la universidad del sol, Derecho es la Facultad con mas graduados. En 1999 medicina era la unidad académica que mayor cantidad de profesionales colocaba anualmente en el campo laboral.
Las universidades argentinas perdieron terreno en todos los rankings internacionales que miden la calidad educativa, pero pese a esa caída la Unne logró destacarse gracias al notablemente aumento en la matricula general de egresados. Según los últimos datos estadísticos publicados por la casa de altos estudios, entre los años 1999 y 2009 el número de nuevos profesionales (por año) se elevó de 1997 a 3032. Además, los informes oficiales indican que diez años atrás los médicos copaban la matricula de egresados mientras que hoy los abogados ocupan el mayor porcentaje de la masa de flamantes profesionales en la región.
Con un presupuesto de 530 millones de pesos, la Unne tiene previsto invertir este año casi 9 mil pesos por alumno y así garantizar la gratuidad del sistema de educación superior. Se trata de un desembolso fundamental dado que de esta manera se provee de recursos humanos calificados a la región en pos del desarrollo estratégico. Si bien a nivel internacional todas las casas de estudios cayeron en los rankings de calidad, la universidad del sol logró aumentar notablemente su matricula de nuevos profesionales.
De acuerdo a los últimos datos estadísticos publicados por la universidad del sol en su página www.unne.edu.ar, desde hace algunos años se está registrando un incremento progresivo en la cantidad de egresados de las diferentes unidades académicas que a su vez ven aumentar anualmente su matricula de estudiantes. Así por ejemplo en el año 1999 la Unne registraba 1997 egresados mientras que una década después, (en el 2009) el número ascendió a 3032.
Medicina era hasta hace poco más de diez años atrás la carrera que mayo cantidad de profesionales generaba para la región. Según los datos oficiales, estos conformaban el 26,64 por ciento del total de la masa de egresados mientras que la Facultad de Derecho generaba el 21,88 por ciento en el año 1999. Una década después el número de los nuevos profesionales de Derecho se elevó al 27,90 por ciento siendo hoy la casa de estudios que mas graduados proporciona a la región NEA. Tanto es así que el porcentaje de médicos que se recibe actualmente apenas ronda el 17.97 por ciento, pero pese a esta baja, medicina continúa el ranking de egresados, auque ahora lo hace desde el segundo puesto.
La tercera Facultad con mayor número de titulados es Ciencias Económicas. Hoy por hoy la misma genera aproximadamente el 15,60 por ciento del total de nuevos profesionales y en este punto vale aclarar que se trata de una unidad académica que experimentó un notable crecimiento ya que en el año 1999 apenas generaba el 9,36 por ciento del total de egresados.
Según contaron desde la Unne, el presupuesto 2012 (de 530 millones de pesos) es similar al del 2011 solamente que el de este año incluye los últimos aumentos salariales otorgados a los docentes universitarios. La distribución presupuestaria elaborada para este año por el rector Eduardo del Valle contempla 5.1 millones de pesos para infraestructura y, si bien no hay confirmaciones oficiales, versiones extraoficiales deslizaron que un porcentaje de ese dinero estará destinado a la ampliación del comedor universitario del Campus de avenida Libertad.
Lunes, 25 de junio de 2012