Se trata de las veredas de canto rodado de 40 x 60 centímetros que actúan como revestimiento de una base de cemento que ya fue realizada.
Destacan la nivelación especial que tendrá el amplio predio, que es rellenado a diferentes alturas, según cada espacio y respetando los senderos internos.
Las obras en el denominado Parque Hipódromo prosiguen a buen ritmo, y “ya llevamos colocados un total de 2 mil metros lineales de vereda”, expresó Pablo Rinas, titular del área Estudios y Proyec-tos del Municipio.
En contacto con El Litoral explicó además que “los trabajos están bastante avanzados en cuanto a la colocación de losetas”, antes de precisar que “se trata de placas de 40 x 60 centímetros que se instalan en paños separados”.
“Hay que ser cuidadosos en todo el predio para mantener un respeto por la nivelación del terreno, ya que todo responde a parámetros diferentes”, sostuvo.
La vereda con base de hormigón corre paralela a la avenida Pomar, en la cual co-locan un revestimiento de paños de canto rodado.
A su vez cada tanto dejan espacios para los accesos por los cuales transitan los vehículos pesados, la mayoría de ellos camiones que transportan tierra, que es depositada en diferentes sectores.
“En todo se busca respetar una determinada geografía, teniendo en cuenta que el amplio espacio estará dotado de una serie de niveles con senderos internos que tendrán ciertas alturas”, destacó.
A su vez explicó que necesitarán arrojar en principio unos 2 mil metros cúbicos de suelo para rellenar el amplio espacio y poder arribar al nivel inicial que necesitan.
Las tareas van acompañadas de un impulso de parquización consistente en la plantación de árboles especiales, que son seleccionados de acuerdo a los criterios de la ingeniera agrónoma Mar-cia Sotile, destacó Rinas.
El parque hipódromo avan-za en dirección a convertirse en el tercer pulmón verde de la ciudad, detrás del Cambá Cuá y el Parque Mitre.
La mano de obra que se emplea para la ejecución de los trabajos es íntegramente proporcionada por el personal de la Cooperativa Argentina Trabaja, que fue oportunamente capacitado para emprender las distintas tareas.
La calle Resoagli que atraviesa el parque, ya fue pavimentada en su momento como parte de las obras complementarias.
Viernes, 22 de junio de 2012