Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EMPANTANADO EN DIPUTADOS
El crédito municipal en un laberinto con una salida difícil de encontrar
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 18 de junio de 2012

El proyecto tiene media sanción del Senado. El radicalismo gobernante necesita de todos sus socios políticos en la Cámara baja para aprobar la iniciativa.


Sin embargo, sus aliados legislativos pretenden incorporar modificaciones que retrasarían el aval parlamentario. La solicitud de un crédito que sería destinado al Programa de Mejora de la Gestión Municipal parece complicarse en su derrotero legislativo. Es que en la Cámara de Diputados los socios políticos del radicalismo gobernante no se muestran del todo convencidos en dar el aval a un expediente que ya cuenta con media sanción del Senado.
El pasado 24 de mayo, la Cámara de Senadores aprobó (por 10 votos contra 3 de la oposición kirchnerista), es decir dio media sanción, al primero de los proyectos que el Ejecutivo provincial envió a la Legislatura en el que se persigue la toma de crédito.
El Programa de Mejora de la Gestión Municipal es una autorización al Gobierno correntino para acceder a un crédito por hasta 10 millones de dólares. Tales fondos financiarían los proyectos del mencionado programa que apuntarían a lograr el fortalecimiento municipal en las áreas de administración interna, finanzas, tributación, catastros, servicios de atención al ciudadano, gobierno electrónico, planificación urbana y promoción económica local, entre otras.
El Programa surge a partir de un acuerdo entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno nacional. El mismo se tramita a través del Ministerio del Interior.
El acuerdo entre el BID y Nación contempla desembolsos por 80 millones de dólares. De ese total, Corrientes busca acceder a 10 millones de la moneda estadounidense. En el caso de que la administración provincial no logre el aval legislativo para la toma del crédito, tales fondos serán distribuidos entre otros distritos argentinos que logren tal respaldo parlamentario.
El viernes, precisamente, el vicegobernador - y presidente del Senado - Pedro Braillard Poccard advirtió sobre la posibilidad de perder el acceso a dicho crédito del BID por el empantanamiento del expediente en Diputados.
El pasado martes, medio centenar de intendentes llegaron hasta el recinto legislativo y se reunieron con los diputados para debatir los alcances del proyecto. Legisladores y jefes comunales escucharon, también, de labios del ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, explicaciones del empréstito. A la cita únicamente no acudieron los justicialistas, quienes ya anunciaron su oposición a la iniciativa.
Los liberales - socios políticos de los radicales en la alianza gobernante Encuentro por Corrientes (ECO) - habían adelantado, tras un encuentro partidario la semana pasada en Alvear, que apoyarían el proyecto pero que conversarían con el Gobernador Ricardo Colombi para, juntos, elaborar un borrador de lo que sería el Decreto reglamentario que se implementaría si se aprobase el expediente.
Sin embargo, el bloque liberal cambió de parecer. El jueves por la noche los legisladores celestes anunciaron que pretenden aprobar el proyecto siempre que se incorporen modificaciones que fueron giradas a las comisiones de la Cámara baja que analizan el proyecto.
Los liberales señalaron que estiman que los dos diputados del Partido Nuevo y el monobloque Autonomista avalarían la solicitud de crédito con los cambios que la fuerza celeste pretende incorporar.
Si así ocurriera, el radicalismo no tendría otra opción que sumarse a este grupo de diputados y avalar los cambios. Es que si pretende forzar el tratamiento del proyecto tal como vino del Senado y no logra los dos tercios necesarios para la aprobación del expediente (se necesita del respaldo de 18 voluntades en la Cámara baja para sancionar un endeudamiento), la iniciativa tendría destino de Archivo.
El oficialismo gobernante necesita de todos los socios legislativos para aprobar el proyecto. Si uno sólo de los legisladores - supuestamente -aliados no levanta la mano para aprobar el expediente, el mismo no podrá ser aprobado.
La ecuación no es sencilla para el radicalismo. Es que nuevistas y autonomistas ya expresaron sus pretensiones políticas “como socios” para avalar la iniciativa gubernamental. Y desde la Casa Rosada provincial no están muy convencidos en respaldar tales pretensiones.
Si finalmente se logran los dos tercios de diputados para aprobar el expediente con modificaciones - como pretenden los liberales - el proyecto regresará al Senado. Ese cuerpo deberá estudiar tales cambios y decidir si los avala. Por ahora, el panorama aparece como muy complicado.


Lunes, 18 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com