La Municipalidad está a un paso de finalizar el pago del predio y no descarta cooperar con tierras en el marco del programa de créditos para viviendas. Aseguran que se trata de una opción que se estudiará oportunamente considerando que proyectan la expansión urbana hacia esa zona de la ciudad.
Se podrá acceder al programa de crédito para la vivienda única y familiar con y sin terreno propio. En el segundo de los casos, el Estado nacional anticipó que aportará miles de hectáreas de tierras fiscales y ahora desde la Munici-palidad de la ciudad de Co-rrientes dijeron que no descartan evaluar algo similar facilitando parte del predio de Santa Catalina.
A partir de mañana, el Banco Hipotecario comenzará a atender a las miles de personas que sacaron turno y que están interesadas en el plan de crédito anunciado a principios de semana. En esta primera instancia, evacuarán las dudas de quienes tengan terreno, quedando para más adelante la tarea de asesoramiento para las personas que no poseen tierras.
El secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Martín Barrionuevo, consideró que este programa de crédito lanzado por la Presidenta viene a “cubrir una necesidad de la clase media que debiera po-der acceder a un crédito. Co-sa que hoy no ocurre”, sostuvo.
En relación a la posibilidad de aportar terrenos de Santa Catalina para la construcción de viviendas, el funcionario señaló que se trata de una opción que será estudiada más adelante. “Segura-mente lo definirá el intendente Espínola, lo seguro es que Santa Catalina está pensado como un foco de expansión urbana”, remarcó.
Dijo que están terminando con el proceso de adquisición de este mega predio de más de 2.400 hectáreas. “Este será un foco de desarrollo urbano y no se descarta que sea una plataforma para la construcción de viviendas”, comentó.
Por el momento, en esa zona de Capital se impulsa la generación de un polo industrial. “El parque industrial tendrá 200 hectáreas”, recordó el titular de Obras. Luego dejó en claro que quedará un vasto espacio disponible para el desarrollo de otros proyectos urbanísticos. Por lo pronto, avanzan en la elaboración del proyecto ejecutivo para el parque industrial. El aporte de terrenos para vi-viendas será materia de análisis una vez que se conozcan mayores detalles del programa de crédito nacional.
Lunes, 18 de junio de 2012