Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SIN LA PRESENCIA JUSTICIALISTA, FUERZA QUE SE OPONE
Intendentes apoyan al crédito para municipios
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 13 de junio de 2012

Ante medio centenar de jefes comunales, el Ministro de Hacienda expuso en Diputados algunos detalles del empréstito BID-1855. El proyecto, que prevé un financiamiento por US$10 millones, tiene media sanción del Senado.


Unos 50 intendentes de toda la provincia participaron ayer cerca del mediodía de la reunión organizada en el recinto legislativo por Presidencia de Cámara baja, con el objetivo de esclarecer dudas y fijar posiciones con respecto a la autorización solicitada por el Ejecutivo para la obtención de un empréstito destinado a la Mejora de la Gestión Municipal.
Del cónclave, que se desarrolló con total ausencia de kirchneristas, también participó el ministro de Hacienda de la Provincia, José Enrique Vaz Torres, quien brindó detalles del crédito.
Así, el funcionario aclaró que entre sus objetivos, el proyecto del Ejecutivo no prevé que sean las comunas quienes realicen el reembolso de los fondos que perciban, sino el Estado provincial. “No requiere a las comunas otra cosa que llevar adelante sus proyectos”, dijo.
Además, relató que la distribución de los recursos no será en forma directa, sino que se deberán presentar desde cada comuna sus proyectos para mejorar el funcionamiento operativo de las mismas.
El Manual Operativo del BID propone la creación de una Unidad Ejecutora Provincial para que seleccione y eleve los proyectos a su par nacional, la Unidad Ejecutora Nacional, que funciona dentro del Ministerio del Interior.
Vaz Torres precisó que para evitar gastos, el organismo provincial encargado de recepcionar proyectos municipales funcionará dentro de la Dirección de Crédito Público, repartición que opera dentro de la estructura orgánica de la cartera a su cargo. “Es el organismo que tiene el control de toda la hacienda pública municipal en lo que hace a coparticipación y algunos programas que se llevan adelante”, precisó.
También aseguró ante los legisladores que el paquete completo de solicitudes de endeudamiento remitido por el Gobernador “no supera la cuarta parte de lo que indica la Constitución”.
Y para más ilustración, señaló que no se trata de una herramienta distinta a las implementadas anteriormente, entre las que mencionó el “Programa de Desarrollo Municipal II” del Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
“No existe forma de pre-anunciar el destino para cada Municipio sino después de evaluar sus respectivos proyecto. Es como los otros programas que existieron anteriormente”, remarcó.
El conocimiento anticipado de los porcentajes a cada intendencia gobernada por liberales fue un condicionamiento a la aprobación del proyecto del Gobernador, por parte de ese partido. La negativa del Ministro abre una incógnita sobre cómo se desenvolverán al momento de su tratamiento.
Para hoy, el proyecto de ley del “Programa de Mejora de la Gestión Municipal - que ya cuenta con aprobación del Senado - no figura en el orden del día de la Cámara de Diputados.


Miércoles, 13 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com