Después que integrantes de la Unión Campesina de Corrientes no permitieran el paso de la producción forestal se agilizaron los trámites en el Ministerio de la Producción.
El 28 estarán completas las 245 mediciones de los terrenos.
Luego que los integrantes de la Unión Campesina de Corrientes se movilizaran y cortaran la Ruta Nacional 118, a fines de la semana pasada, lograron que el Ministerio de la Producción, Trabajo y Turismo, se comprometiera a entregar la totalidad de mensuras correspondientes a 245 familias. Los campesinos esperarán la respuesta el próximo 28 de junio en una asamblea que se hará en la plaza central de San Miguel.
Los trabajos comenzaron en el año 2010 y desde ese momento esperan los campesino que se cumpla el compromiso asumido. El viernes en la movilización se presentaron funcionarios del área de regularización de tierras del Ministerio de la Producción, exhibiendo el trabajo realizado en este tiempo. Se trata de 55 mensuras, en 15 días se entregarán las 190 restantes. “Son 245 mensuras que debemos hacer en un lugar en donde vive gente desde hace mas de 100 años pero que cuesta obtener documentos” dijo a época Marisa González del área de regularización de tierras del MPTT. La funcionaria además explicó que este tipo de trabajo no se está haciendo solamente en este lugar sino también en la Colonia Uriburu de la isla Apipé.
Luego de determinar las dimensiones de los terrenos -en el caso de Colonia Madariaga y los terrenos cercanos al ejido urbano de San Miguelque varían desde 7 a 15 hectáreas y en colonia El Ciervo de 30 a 70- se procederá aprobar una ley de donación en caso que sean fiscales y en caso que sean privados a través de la ley de regularización dominial, el Estado provincial va a dar un subsidio para la mensura, el pago de los abogados y escribanos y la inscripción del título.
Esta decisión se tomó luego del corte de ruta realizado por los campesinos el pasado viernes. En la oportunidad no se permitió el paso de la producción forestal por parte de los habitantes de los parajes Caimán, San Antonio, Montaña, Yataití Poí y Silvero Cué.
Las colonias tienen de 40 a 120 años de antigüedad, pero sus habitantes no tienen los títulos de propiedad de los lotes. Se hicieron tres marchas a la ciudad de Corrientes, y a raíz de esto el Gobierno se comprometió a donar los lotes fiscales. La determinación del corte de ruta se tomó en una asamblea. El contacto posterior con los funcionarios del Ministerio de la Producción, y el compromiso de éstos para que los documento estén el 28 de junio creó altas expectativas en los campesinos.
Miércoles, 13 de junio de 2012