El piloto argentino tuvo que abandonar por cuarta vez en 15 carreras en la máxima categoría.
Fue la primera en Alpine.
La historia no cambió para Franco Colapinto este domingo en el Gran Premio de Gran Bretaña. La sexta carrera del piloto argentino terminó antes de empezar, porque el Alpine se apagó en boxes, desde donde tenía que largar luego de la decisión de la escudería francesa de modificar parte de su motor y romper el parque cerrado en la previa a la carrera en el mítico circuito de Silverstone.
El pilarense de 22 años dio la vuelta previa junto a sus rivales, volvió a boxes para la largada pero como la pista estaba secando después de una mañana lluviosa, decidió junto a su ingeniero cambiar los neumáticos para pasar de intermedios a duros. En ese momento, cuando intentó volver a conducir por la calle de los pits, el auto se apagó y no pudo resetearlo desde el volante.
Fue el cuarto abandono en quince carreras en la máxima categoría para el argentino, que iba a largar desde los boxes porque por la mañana el equipo había cambiado el motor de combustión interna, el turbocompresor, la unidad generadora de calor, la unidad generadora de energía cinética, el acumulador de energía, la central electrónica de control y el sistema de escape.
El argentino informó por radio que el problema fue "el mismo de Barcelona", en referencia a lo ocurrido en la clasificación de ese Gran Premio, cuando no pudo salir del pit lane para disputar la parte final de la Q1 debido a un fallo en el embrague.
Colapinto terminó frustrado por este temprano abandono, después de un fin de semana que había empezado con ilusión por su trabajo en los entrenamientos libres del viernes, lo que cambió completamente con el trompo en la Q1 del sábado y este problema que no lo dejó competir en la duodécima fecha de la temporada 2025.
"Una pena que nos estén pasando estas cosas, después de un buen fin de semana que había encontrado un buen ritmo en general es una lástima, era una buena carrera para correr, viendo todo lo que pasó con la lluvia y los cambios de gomas, más lo climático cambiante, estaba más rápido que Pierre y viendo dónde está terminando quizás teníamos una oportunidad", alcanzó a decir en un breve contacto con la prensa en zona mixta.
"Van a venir pistas que me gustan, que disfruto manejar, hay que ver qué podemos hacer", dijo sobre las próximas competencias en Bélgica y Hungría, después de tres semanas de receso.
El peor final tras una semana repleta de rumores
Hay un punto que permite inferir el por qué del tono de Colapinto y es la semana repleta de rumores que involucraron al argentino. La nota de la Fórmula 1 luego 'republicada' con cambios y las declaraciones que este mismo fin de semana expresó Toto Wolff, jefe de Mercedes, confirmando su reunión con Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, sobre el futuro de Valtteri Bottas.
Durante el fin de semana del Gran Premio de Gran Bretaña, Wolff reconoció en una entrevista con el medio neerlandés Viaplay que Briatore lo ha contactado "varias veces" por el finlandés.
"Hoy mismo (por el sábado) hablé con él sobre Valtteri", aseguró el austríaco, quien agregó que "parece haber un interés acelerado en él".
Bottas formó parte del equipo Mercedes F1 entre 2017 y 2021, un período en el que ganó diez Grandes Premios durante una etapa de dominio de la escudería de Brackley. "Siempre he dicho que nunca detendré a Valtteri", remarcó Wolff. "Se merece estar en un auto de carrera, lo ha hecho muy bien. Si otro equipo lo toma para un asiento a tiempo completo, lo dejaremos ir, aunque con una lágrima en los ojos", completó.
Domingo, 6 de julio de 2025