Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LO HABÍAN DICHO DESDE EL CENTRO DE EXCOMBATIENTES
"El PAMI no suspendió prestaciones a excombatientes"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 13 de junio de 2012

El delegado de la sede local del organismo, Oscar Peroni, aclaró que se denunció el convenio con el Ministerio de Salud de la Nación, por una deuda existente, pero que la prestaciones no se interrumpieron.



"Nosotros no suspendimos las prestaciones a nadie, es una falacia de algunos medios y algunos funcionarios provinciales que tienen un interés creado en el tema". Esas fueron las palabras con las que el titular de la sede local del PAMI, Oscar Peroni, desmintió los dichos del titular del Centro de Soldados exCombatientes de Malvinas, José Galván, sobre dificultades en la atención de los veteranos, sobre todo en el interior provincial.

Peroni explicó en declaraciones radiales que "lo que hizo el PAMI fue denunciar el convenio para cobrar lo que le corresponde", pero aclaró que ·"no se cortó el servicio a los beneficiarios".

"Tengo entendido que en estos momentos se está negociando un nuevo acuerdo con el Ministerio de Salud de la Nación", afirmó el funcionario. "Pero ya antes de la denuncia del convenio se aclaró que no se iban a interrumpir los servicios ni a los excombatientes, ni a los beneficiarios de pensiones no contributivas (PNC)."

Ayer, el titular del Centro de Soldados exCombatientes de Malvinas, José Galván, había manifestado que recibió "llamados del interior por problemas en la atención", a causa de la caída del convenio.

Además de aclarar que no hay interrupción de las prestaciones, Peroni señaló que el organimos "no tiene deuda con los prestadores, que está al día con los pagos".

"Lo que puede haber es un cobro de plus que no tiene que ver con el conflicto y que es algo nefasto", prosiguió. "En esos casos les pido que los denuncien porque un profesional que estudió en una universidad pública, que el Estado financia, no le puede cobrar un plus a los que menos tienen."

El funcionario aseveró que los prestadores firman un convenio con el organismo. "Allí se estipula un monto para cada prestación y tienen que respetarlo, llamen al 138 y denuncien", concluyó.

LOS TURNOS

Peroni aclaró que los turnos los prestadores deben darlos para dentro de los 8 días hábiles o 10 días corridos. “Si no lo hacen, están violando el convenio que firmaron con el PAMI”, explicó


Miércoles, 13 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com