Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN UN STAND JUNTO A OTRAS PROVINCIAS
Corrientes brilló en la segunda edición del Salón Internacional de turismo de invierno
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 24 de mayo de 2012

El último fin de semana en la Sociedad Rural de Palermo de Buenos Aires, tuvo lugar el Salón Internacional de Turismo de Invierno (SITI), la cual permitió a las Provincias de Argentina y a otros destinos internacionales, mostrar sus atractivos, productos y bondades turísticas ante un gran número de público que se acercó a conocer las ofertas para la próxima temporada invernal.



La Subsecretaría de Turismo, dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo de Corrientes, contó con un stand institucional junto a las otras provincias de la región Litoral: Formosa, Santa Fe, Misiones y Entre Ríos.

En la jornada inaugural Corrientes tuvo una destacada participación, en la que invitó al público en general y profesionales del sector a acercarse a conocer la amplia oferta invernal conjugando al ecoturismo con lo cultural y religioso, además del turismo rural y la pesca deportiva como otras opciones valederas.

Corrientes una Provincia por descubrir durante todo el año

Esta fue la propuesta para la segunda edición del SITI, donde los visitantes tuvieron la oportunidad de apreciar la música y danza con la actuación de un ballet chamamecero correntino y parejas de baile en la feria.

El stand fue organizado a fin de poner en valor la identidad de la Provincia de Corrientes, a través de su naturaleza, cultura e idiosincrasia.

Sectorizado por mostradores de atención e información sobre corredores turísticos, destinos, productos y prestadores de servicios, Corrientes contó con un mostrador principal de atención institucional. El mismo se encontraba estratégicamente ubicado y decorado con el objetivo de reflejar el valor del correntino a partir de la presencia de imágenes del busto del General José de San Martin; la fe del correntino, a través de la Virgen de Itatí, enlazados con el contenido y la letra del pasaporte correntino, que de manera sencilla y elocuente permite adentrarse en la raíces y la identidad correntina.

Al mismo tiempo, dicho sector instaló una pantalla LED donde de manera continua se proyectaron imágenes de recorridos por cada uno de los corredores turísticos de nuestra provincia.

Vale mencionar que el Gobierno Provincial habiendo tomado al Turismo como Política de Estado, se halla desarrollando un fuerte programa de promoción turística a fin de romper la estacionalidad para que Corrientes sea un destino turístico todo el año.

La promoción se orientó a reflejar ante turistas y visitantes de esta SITI 2012, lo que representa los Esteros del Ibera, los ríos de la provincia de Corrientes, sus estancias, para disfrutar del ecoturismo, la pesca deportiva y el turismo rural.

Corrientes y Córdoba dos provincias unidas para el turismo

Durante el espectáculo de chamamé y danza que brindó Corrientes al público, el Gobernador de la Provincia de Córdoba, José Manuel De la Sota visitó el stand y junto a la Subsecretaria de Turismo de Corrientes, la Arquitecta Inés Presman anunciaron la firma de un convenio de cooperación turística entre ambas provincias. Asimismo, De la Sota destacó que Corrientes tiene lugares con bondades especiales propicias para el descanso y los amantes de la naturaleza y la aventura. Por lo tanto, expresó su deseo de visitar los Esteros del Ibera y luego recordó que estuvo en la 37º Fiesta Nacional del Surubí en la ciudad de Goya junto los organizadores de este espectáculo náutico único en el mundo. Por último, el mandatario cordobés recalcó la calidez de los correntinos e invito al público a que conozcan esta maravillosa provincia.

Por otra parte, el Ministro de Turismo de Misiones, Horacio Blodek, y el intendente de Goya Ignacio Osella también estuvieron en el stand de la Provincia, quienes junto a la Arquitecta Presman, recorrieron los diferentes stands de las demás provincias acompañada por promotores, las Reina del Surubí Paula Vassel; la Reina Nacional del Dorado edición 2011, Belén Zayas, y la Reina de Turismo, Gabriela Olazarri.

Una excelente oportunidad

A fin de anticipar las múltiples opciones turísticas para esta temporada invernal, funcionarios y prestadores de servicios turísticos de distintos municipios acompañaron al organismo provincial durante las tres jornadas en la Capital Federal.

En dicho marco participaron referentes de los municipios de Bella Vista, Gobernador Virasoro, Goya, Santo Tomé, Capital y Paso de la Patria. También lo hicieron asociados de la Cámara de Turismo Ibera. Tanto prestadores de servicios como funcionarios de Turismo del interior coincidieron en remarcar que la feria fue una buena oportunidad para mostrar los atractivos y realizar nuevos contactos, la presencia de Corrientes favoreció al fortalecimiento del turismo de la provincia.

*** ** ***


Jueves, 24 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com