Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
IIº ENCUENTRO DE TRABAJO
Escritores correntinos, abanderados culturales en la Feria del Libro
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 23 de mayo de 2012

En la Sala Vañek del Instituto de Cultura de Corrientes se realizó hoy a la mañana la segunda reunión de trabajo para sumar protagonistas a la Feria del Libro, a desarrollarse del 15 al 19 de agosto, en el predio del ex Boca Unidos, en Costanera Sur.




“Seguimos avanzando en la organización de este evento, después del encuentro que mantuvimos con los referentes de las bibliotecas populares, ahora fue el turno de los escritores y tenemos previsto otra reunión con editores y con funcionarios del Ministerio de Educación. En este último caso, para coordinar con las escuelas la visita de los alumnos del interior provincial”, señaló el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero.

Los escritores correntinos serán uno de los principales protagonistas y promotores de esta Feria del Libro que trascenderá la frontera provincial, convocando a representantes de distintos puntos del MERCOSUR. Es por ese motivo que este organismo cultural convocó a un grupo de destacados autores locales que en algún momento fueron distinguidos por el Gobierno de la Provincia, con el “mérito literario”.

Estuvieron presentes los artistas: Elena Zelada de Fiorio, Myrna Neumann de Rey, Pilar Muñoz de Romano, Luis Angel Llarens, Alejandro Oscar Mauriño, Avelino Núñez, Arturo Zamudio Barrios.

“Comenzamos a conversar con estos escritores porque buscamos que sean las caras visibles de la promoción de la Feria del Libro. Siempre persiguiendo el propósito de alentar la lectura. Sin duda, la vedette va a ser el libro”, aseveró el Arq. Gabriel Romero, para además revelar que “no será un evento más, sino un momento propicio para mostrar el trabajo que se viene realizando a través del apoyo a las bibliotecas populares y a los escritores correntinos”,

El escritor, y ex subsecretario de Cultura, Alejandro Mauriño, explicó: “Estamos presentes para debatir y aportar ideas para esta Feria del Libro que representará una movida cultura importante. Hay antecedentes de otras ferias, pero nunca con esta dimensión”, reflejó.

En el mismo sentido, subrayó el rol de las bibliotecas populares que también tendrán un papel preponderante durante este evento “los autores sabemos de las dificultades para comercializar nuestros libros, y las bibliotecas pueden canalizar las ediciones de personas del interior”, opinó.

Es válido señalar que el encuentro de trabajo fue encabezado por el presidente del Instituto, Gabriel Romero, acompañado por la Directora de Industrias Culturales, Maia Eirín y acompañado por un nutrido grupo de escritores de larga trayectoria en el medio.

Esta Feria Provincial del Libro contará con la presencia de poetas, escritores y un sentido histórico y cultural, para revalorizar la obra de los hombres y mujeres de Corrientes. Con esa meta, se trabaja a destajo para que tenga el marco que se merece con stands locales, regionales y nacionales, donde estén representados también los municipios y para lo cual la provincia tiene previsto trasladar a alumnos de las escuelas del interior a fin que recorran la muestra.

“La Feria del Libro va a ser el corolario de todo este trabajo participativo, apuntando a un evento que tenga sustento y un bagaje conceptual que se concentre en los libros, los escritores y los lectores”, concluyó manifestando Romero.


Miércoles, 23 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com