Desde las 14 del sábado, hasta similar horario de ayer, los automovilistas pasaron por las estaciones sin pagar.
Esto se dio en razón de una medida de fuerza diagramada por el gremio del sector, que busca reconocimiento ante el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Los trabajadores de las estaciones de peaje del Corredor Vial Nº6 (Rutas 12 y 16) realizaron durante este fin de semana una medida de fuerza de 24 horas, en reclamo del reconocimiento gremial a la Unión de Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina (UECARA).
Es así que levantaron las barreras, dando libre circulación en el puente General Belgrano, Riachuelo e Ituzaingó (Corrientes); Makallé (Chaco); Santa Ana y Victoria (Misiones). Conforme a datos brindados por fuentes del sector, la medida permitió que unos 40 mil vehículos eviten pagar las respectivas tarifas, generando importantes pérdidas económicas a Caminos del Paraná (empresa concesionaria).
“La medida fue pacífica y dio sus resultados, mañana (por hoy) se reúnen autoridades de la empresa con referente del Ministerio de Trabajo de la Nación en Buenos Aires”, indicó a época Julio Palacios, referente de UECARA.
El gremialista agregó que “no fue una medida para perjudicar a la empresa, sino para que UECARA tenga el reconocimiento gremial, pues apareció un núcleo que quiere quedarse con la representación de los trabajadores en este corredor vial”.
El corredor vial Nº6 tiene las rutas nacionales 12 y 16, con una extensión de 933,50 kilómetros.
Une las ciudades de Corrientes y Paraná, es la vía más importante para arribar a las Cataratas del Iguazú y para conectar a las localidades asentadas en las cercanías del río Paraná en las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones.
El 22 de abril de 2010 la empresa Caminos del Paraná se hizo cargo del citado corredor remplazando a Emcovial (previamente estuvo la empresa VICOV).
La firma tiene 240 empleados, en las áreas de balanceros, cajeros, maestranza, mantenimiento y seguridad vial.
Lunes, 21 de mayo de 2012