Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
FUERTE DEBATE EN LA CAPITAL CORRENTINA
Ruidos molestos: instan a la convivencia entre vecinos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 21 de mayo de 2012

En virtud de los sucesivos encuentros que se están desarrollando en la Capital correntina, en torno de la problemática de los Ruidos Molestos, desde la Subsecretaría de Seguridad provincial analizaron la importancia de apuntar a una mejor convivencia entre vecinos, en vez de exacerbar la violencia entre unos y otros.



Desde la Subsecretaría de Seguridad hablan de la importancia de evitar recurrir a órdenes de allanamientos para la incautación de equipos musicales. Esta semana habrá una nueva reunión en la Defensoría del Pueblo.
En virtud de los sucesivos encuentros que se están desarrollando en la Capital correntina, en torno de la problemática de los Ruidos Molestos, desde la Subsecretaría de Seguridad provincial analizaron la importancia de apuntar a una mejor convivencia entre vecinos, en vez de exacerbar la violencia entre unos y otros.
“Evidentemente se trata de problemas de convivencia entre grupos que rechazan la música fuerte y otros que por una cuestión, quizás de provocación, suben el volumen”, analizó Guillermo Weyler, titular de Seguridad provincial.
Aseguró que, desde dicha área, la competencia consiste en acompañar los operativos del Municipio, pero no la de intervenir en los casos. “Cuando llaman al 911, inmediatamente se da aviso a la base municipal; y si solicitan apoyo, nosotros acompañamos en el procedimiento, pero de ninguna manera podemos ingresar en los domicilios”, explicó.
En el último encuentro desarrollado en la Defensoría del Pueblo se había hablado de la necesidad de que intermedie un Juez competente para habilitar órdenes de allanamientos, y así cesar con el ruido, en caso de que los decibeles superaran los 70 puntos, contemplados en la ordenanza del Código de Nocturnidad. Estas situaciones se dan generalmente, los fines de semana, en horas de la madrugada, cuando los vecinos llaman a la base municipal, para solicitar la presencia de un Inspector que cese con el ruido.
Para Weyler, este aspecto no haría más que exacerbar el malestar entre unos y otros. “Llamar a un Juez a las 3 de la mañana para tener una orden e incautar los equipos, allanaría el terreno para que se continúe con la espiral de violencia, en estos casos se debería recurrir a la mediación entre vecinos para trabajar el tema de la incompatibilidad”, agregó.
“Creo que pasa más por la convivencia, convenir horarios. Si analizamos la actual ordenanza, va en contra de las contravenciones ya que permite la actuación de los grupos musicales en los domicilios, cuando en general las viviendas no cuentan con las medidas de seguridad”, reiteró.
En ese contexto esta semana habrá un nuevo encuentro en la Defensoría del Pueblo y se prevé la presencia de representantes del Juzgado de Faltas. Es que actualmente se aborda la creación de un nuevo protocolo de actuación, que contemple entre otros aspectos, la herramienta jurídica que posibilite las órdenes de allanamientos.
Para algunos, la idea parece descabellada y para otros, permitiría poner freno a los reiterados llamados a la base Municipal, a cargo de vecinos habitantes de las zonas periféricas de la ciudad.


Lunes, 21 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com