Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ARTICULACIÓN NACIÓN MUNICIPIO
Licencias de conducir: la Agencia Nacional de Seguridad Vial brindó capacitación a médicos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 18 de mayo de 2012

El organismo dependiente del Ministerio del Interior capacitó a médicos pertenecientes a las oficinas de otorgamiento de la Licencia Única de Conducir de diversos municipios, entre ellos Corrientes.


La Agencia Nacional de Seguridad Vial a través de una articulación de políticas con la gestión municipal de Carlos ´Camau´ Espínola, desarrolló en Corrientes una capacitación para médicos, en el marco de la aplicación de nuevos programas apuntados a la emisión de la Licencia Unica de Conducir. Los profesionales que participaron pertenecen tanto a la Comuna capitalina como a otras municipalidades del interior provincial.
En el salón Pocho Roch del Palacio Municipal de esta capital, el curso de capacitación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial se desarrolló a través del médico Mariano Falivene, quien dictó un curso sobre actuación y protocolos para el examen psicofísico de los solicitantes de las Licencias Únicas de Conductor (LUC).
Las licencias, unificadas a partir de una política de seguridad y ordenamiento del Gobierno Nacional, se tramitan en diversos municipios de la región, entre ellos el de Corrientes.
Médicos de la Capital, Saladas, Bella Vista, Santo Tomé, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros, y también de Villa Ángela (Chaco), participaron de más de dos horas de exposición de los lineamientos que la Ley Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansvi) sostienen para el correcto otorgamiento de la LUC.
Tras la exposición del profesional de la oficina nacional, los participantes realizaron preguntas y se produjo la unificación de criterios de evaluación de las personas que acceden a esta documentación, única válida en todo el territorio nacional, que permite conducir bajo un mismo régimen jurídico en todo el país y en el exterior.
De la capacitación participaron también la Secretaria General de Gobierno, Cecilia Custidiano; el Subsecretario de Gobierno, José María Castresana; el Director de Educación Vial, dependiente de la Dirección General de Tránsito Municipal, Walter Navarro, así como personal profesional médico y psicológico de la dependencia.


Viernes, 18 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com