Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ENCUENTRO DE TRABAJO EN EL INSTITUTO DE CULTURA
Las bibliotecas populares serán soportes de la 1º Feria del Libro
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 17 de mayo de 2012

En el Instituto de Cultura se llevó a cabo la primera reunión de trabajo con referentes de bibliotecas populares de Corrientes.







La idea es sumar voces y experiencias que serán volcadas en la organización de la 1º Feria Provincial del Libro, a desarrollarse en agosto próximo.





Las bibliotecas populares de toda la provincia serán puntos de referencias claves en la organización de la 1º Feria Provincial del Libro, la que se llevará a cabo del 15 al 19 de agosto en la Costanera Sur, bajo la órbita del Instituto de Cultura de Corrientes.



En ese contexto, este jueves, en dependencias del organismo cultural tuvo lugar la primera reunión informativa con autoridades y referentes de distintas bibliotecas populares de la geografía provincial.



El encuentro de trabajo fue encabezado por el presidente del Instituto, Gabriel Romero, acompañado por la Directora de Industrias Culturales, Maia Eirín y la presidente de la Federación Correntina de Bibliotecas Populares de Corrientes (FECOBIP), Marina Montiel de López.



La actividad fue seguida de cerca por 30 representantes de las 79 bibliotecas populares que ostenta hoy por hoy la provincia, 59 de las cuales están federadas.



Al respecto, Gabriel Romero mostró su satisfacción por la presencia del interior en la reunión ya que a su criterio, las bibliotecas populares son “importantes por el trabajo esforzado que realizan en toda la provincia y es bueno contar con sus experiencias para volcarlos en la organización de la Feria”.



De acuerdo al pensamiento esbozado por Romero, la idea es “agrupar a todas las instituciones y a las personas que vienen trabajando en ellas, darles el lugar que corresponde y pensar en una Feria del Libro que definitivamente se instale en la agenda de Corrientes”.



Asimismo, para el funcionario provincial, la Feria “no es un evento aislado”, sino que cierra un “año de trabajo y tiene que ver con un firme apoyo a las bibliotecas populares, a quienes el gobierno los apoya permanentemente con subsidios y una labor conjunta y coordinada para que sigan funcionando de la mejor manera”.



Trabajar sin mezquindades

En tanto, Marina Montiel de López, en su carácter de cabeza visible de las Bibliotecas Populares Correntinas, expresó el “pleno apoyo al evento cultural” y remarcó que el objetivo “es juntarnos, y trabajar sin mezquindades para engrandecer la cultura de Corrientes”.



“Venimos a esta reunión para enriquecernos, contar las experiencias y sumar nuestro granito de arena para garantizar el éxito de la Feria”, subrayó.



Política editorial

Gabriel Romero se dio tiempo para comentar que la provincia “tiene una política editorial clara” y con ese rumbo los primeros días de junio llegará a Corrientes el Gerente General de Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), Luis Quevedo, entidad que será la encargada de acercar a la Feria Provincial del Libro la red de editoriales universitarias de la Argentina, así como otras editoriales que están interesadas en mostrarse.



“Se va a firmar un contrato con EUDEBA, que va a permitir formalizar un vínculo con toda la red de ediciones universitarias. Dicha editorial nos aseguró que preparará lotes de libros para donar a las bibliotecas populares”, mencionó Romero.



En el marco de esa política editorial, el venidero 24 de mayo será presentado el Libro por los 100 años del Teatro Vera, con las diferentes producciones que desde las áreas del gobierno se vienen editando en el mismo, con un espíritu claro en ese sentido.



Asimismo, el Instituto de Cultura firmará un convenio con el Consejo Federal de Inversiones para financiar parte de la Feria. El CFI aportará recursos para la organización del evento, además de cerrar la presencia de las principales editoriales del país en territorio correntino.



La 1º Feria Provincial del Libro tendrá la presencia de poetas, escritores y un sentido histórico y cultural, para revalorizar la obra de los hombres y mujeres de Corrientes.



Se trabaja a destajo para que la Feria tenga el marco que se merece con stands locales, regionales y nacionales, donde estén representados también los municipios y para lo cual la provincia tiene previsto trasladar a alumnos de las escuelas del interior a fin que recorran la muestra.



“La Feria del Libro va a ser el corolario de todo este trabajo participativo, apuntando a un evento que tenga sustento y un bagaje conceptual que se concentre en los libros, los escritores y los lectores”, concluyó manifestando Romero.



*** ** ***


Jueves, 17 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com