Es una formación excesiva de costras de piel muerta formada en el cuero cabelludo. La mayoría de las causas pueden ser tratadas con champú especializado o remedios caseros comunes. También puede ser un síntoma de seborrea o pediculosis.
A medida que crece la piel, las células epidérmicas son empujadas hacia afuera donde acaban por morir y caer como hojuelas de la cabeza. En la mayoría de las personas, estas hojuelas son demasiado pequeñas como para ser visibles. Sin embargo, ciertas condiciones pueden causar que el ritmo de cambio de las células sea inusualmente veloz, siendo especialmente común en el cuero cabelludo. En las personas con caspa, las células de la piel pueden morir y ser reemplazadas aproximadamente una vez cada dos semanas; al contrario de personas sin caspa en quienes tarda alrededor de un mes. El resultado es que las células muertas caen en bloques grandes que aparecen como pequeños trozos o manchas grisáceas en el cuero cabelludo. La caspa, de hecho, no es causada por la resequedad del cuero cabelludo.
La caspa leve puede ser ocasionada por glándulas sebáceas sobrerreactivas, otras razones son de origen familiar, alergia a los alimentos, transpiración excesiva, el uso de jabones alcalinos, micosis o estrés.
Soluciones y recomendaciones
La caspa puede ser muy resistente o muy fácil de curar. Normalmente la caspa es muy persistente y no se cura totalmente, al contrario reaparece en ciclos. Por lo tanto deben tomarse medidas para mantenerla bajo control. El inicio de todo tratamiento debe ser intensivo y se debe aligerar a medida que la caspa mejora. Los tratamientos intensivos no pueden usarse por largo tiempo porque irritan el cuero cabelludo contribuyendo de esta forma a generar más caspa.
Estos tratamientos contienen ingredientes antifúngicos.
Los ingredientes activos más usados en estos tratamientos son: ácido silacilico, ketoconazol, piritiona de zinc y ciclopiroxolamina. Los champús pueden tener uno o dos de estos ingredientes. Muchos médicos recomiendan alternar el uso de champúes que contengan diferentes ingredientes activos para que el tratamiento sea más efectivos.
Champú y Lociones Anticaspa
Los champúes medicados (normalmente recetados por el medico) usan los ingredientes descritos el en párrafo anterior y otros. Estos champúes son fuertes y algunos tienen contraindicaciones o instrucciones especiales de uso.
Al usar champúes o lociones anticaspa es necesario dejarlos en el pelo por unos pocos minutos para que actúen.
Una vez que la caspa se cure se recomienda usar el champú anticaspa una ves por semana para mantenerla bajo control y evitar que regrese. Si la caspa no se cura con champúes o lociones una visita al medio es buena idea.
Consejos prácticos para eliminar al caspa:
1- Si no notas mejoría después de usar un champú por dos o tres semanas usa otra marca y fíjate en los ingredientes, debe de tener un ingrediente activo deferente al de la loción o champú que estabas usando.
2- Enjuágate bien el pelo después de usar un tratamiento anti-caspa. Algunos de los ingredientes activos son dañinos.
3- Un tratamiento casero efectivo es el siguiente: mezcla unas gotitas (1 o 2) de aceite esencial de árbol de té en tu champú normal. Lávate el pelo y déjate el champú por 2 o 3 minutos en el pelo.
4- Agrega un poquito de vinagre al agua del ultimo enjuague para eliminar loa residuos de los tratamientos anti-caspa.
5- Trata de incluir alimentos ricos en ácido grasos tales como el aceite de bacalao.
6- Evita las comidas fritas, el azúcar, el chocolate, los huevos y la leche con grasa
Martes, 15 de mayo de 2012