Lo decidió el Juez de Instrucción de la ciudad de Saladas donde se investiga el hecho. El comisario y un sargento primero de la comisaría de San Lorenzo también estarían comprometidos.
La querella pedirá que declaren cuanto antes los testigos.
El Juez de Instrucción de Saladas denegó ayer la excarcelación, pedida a comienzos de la semana, para tres de los cinco policías involucrados en el incidente que terminó con la muerte por quemaduras de un detenido en la comisaría de San Lorenzo y la querella pedirá que sean citados a declarar todos los testigos y que realice la exhumación del cadáver, ya que Raúl Eduardo Cardozo (31), fue sepultado a cajón cerrado, dijo a época el abogado Rubén Leiva, representante legal de la familia de la víctima.
El juez de Instrucción y Correccional Francisco Ramírez de la ciudad de Saladas fue quien ayer denegó la excarcelación de la oficial Carolina Libramiento y los cabos Ramón Moreno y Francisco Arrúa, señalados por la querella como los más comprometidos en el incidente, en tanto el comisario Anselmo Pruyas y el sargento ayudante Antonio Ortiz, “también están involucrados en el hecho, aunque se investiga el grado de responsabilidad de ambos”, explicó ayer el abogado querellante.
Pero existen algunos datos sumamente llamativos, ventilados por Leiva y que no habrían salido a la luz hasta ahora pero que figurarían en el expediente, como por ejemplo, que varios vecinos escucharon los gritos de pedido de auxilio de Cardozo minutos antes del alboroto que produjo el incendio en la comisaría.
Además, de que dos de los bomberos que participaron de la extinción del fuego en la celda no estaban de servicio, sino que estaban tomando mate en el lugar, mientras que el oficial de servicio no habría podido ingresar, porque el comisario se lo impidió, según la versión brindada por Leiva.
“Nosotros vamos a pedir al juez que llame a declarar a este hombre también, porque nos parece sumamente extraño que el comisario le haya impedido ingresar a la comisaría sabiendo el rango que tiene ese bombero y que, encima, estaba en actividad esa noche”, explicó el letrado.
Otro detalle llamativo es que tras el incendio, la escena del crimen no se preservó y la celda completa fue “manguereada” por los bomberos, lavando todo tipo de huellas que pudieron haber sido resguardadas en el lugar.
Para la querella y los familiares, está más que claro que el hecho no se trató de un intento de suicidio, ni tampoco de un accidente, sino que ‘todo apunta a un homicidio y hay suficiente prueba para demostrarlo‘, agregó el abogado de la familia de Cardozo.
‘Habría pruebas contundentes que Cardozo fue prendido fuego para borrar las huellas que le quedaron de la feroz golpiza que recibió por parte de la Policía‘.
Cabe señalar que Cardozo fue detenido el domingo 29 de abril, alrededor de las 19:30, tras protagonizar un altercado con dos personas de la organización de un evento de doma y folclore de la localidad de San Lorenzo.
Varios efectivos policiales, incluyendo al comisario del pueblo, se encontraban en el lugar y formaron parte inicial del procedimiento, en el que se redujo y esposó a Cardozo, tras una golpiza de la que también resultaron alcanzados algunos policías.
Cardozo fue arrestado y golpeado delante de su hija de 7 años y luego la familia reconocería que había bebido, pero dijeron que solo se defendió.
Por el momento, el proceso de investigación sólo tiene bajo la lupa a los policías mencionados. Podrían sumarse más efectivos.
Jueves, 10 de mayo de 2012