Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ES LA QUE REGISTRA LA MAYOR CANTIDAD DE SINIESTROS
Capital, una ciudad de calles peligrosas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 19 de abril de 2012

Las calles de la ciudad de Corrientes concentran la mayor cantidad de accidentes de tránsito en toda la provincia. El 70% lo protagonizan motociclistas. Los siniestros provocaron hasta ayer la muerte de 13 personas y un número elevado de heridos. El Hospital Escuela gasta la mitad de su presupuesto en atenderlos.



Detrás de Misiones, Corrientes es la segunda provincia del NEA en registrar la mayor cantidad de siniestros viales con consecuencias fatales. Y la ciudad es a su vez la que mayor cantidad de heridos registra por la misma causa, lo que además dispara un sinnúmero de inconvenientes de carácter sanitario y presupuestario.

Las estadísticas por muertes en siniestros viales, lejos de disminuir, en los últimos años continúa en ascenso.
Hasta ayer se registraron en toda la provincia 89 muertos, siendo el interior provincial el escenario en el que se han perdido más vidas. Son 76 fallecidos hasta la fecha. En Capital son 13, pero sigue en aumento la lista de heridos.

El director de Emergencias Sanitarias, Gustavo Imbelloni, detalló que sólo en el primer trimestre del año se trasladaron entre 130 y 250 personas por accidentes viales a los diferentes hospitales de la ciudad.

La preocupación de las autoridades sanitarias hace foco en la seguidilla de accidentes protagonizadas por motociclistas en Capital. Sucede que cada fin semana ingresan al Hospital Escuela más de 30 pacientes.

El aumento de la cantidad de motos circulando por las calles provoca también ma-yor cantidad de colisiones.De hecho, "el 70% de los pacientes por accidentes viales transitan en motocicleta", dijo el jefe del Servicio de Emergencia del Hospital Escuela, Jorge Bengoa.

Traslados
La Dirección de Emergen-cias Sanitarias, encargada del traslado de ciudadanos a los centros de salud, sólo en 2011 atendió unas 3.030 personas en la ciudad y 2.250 pacientes derivados del interior.

En ese marco, preocupa el gasto económico y humano que genera al sistema de sa-lud este tipo de pacientes, pues según cifras oficiales, la mitad del presupuesto del Hospital Escuela se destina a cubrir los gastos de pacientes por siniestros viales. Por mes se destina alrededor 1,3 millones de pesos.

Los servicios de Neurología, Traumatología y Terapia Intensiva son los que más pacientes reciben, señaló por su parte el Director Asociado del nosocomio, Alfredo Revidatti.

Los profesionales consultados por El Litoral coinciden en la necesidad de un cambio cultural para revertir esta situación.
También pidieron aplicar sanciones ejemplares a quienes infrinjan las normas de tránsito y empezar, al menos, con la decisión de no se-guir naturalizando la problemática.


Jueves, 19 de abril de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com