El Consejo de la Magistratura no aceptó la acción penal realizada por el abogado del ex concejal Villegas que acusó al juezLópez Lecube de cometer irregularidades.
El magistrado que investiga el abuso de una niña de 5 años por parte de su abuelo ahora analiza cerrar la instrucción y elevar la causa a juicio.
El Consejo de la Magistratura desestimó la denuncia por mal desempeño en sus funciones contra el juez Rodrigo López Lecube, a cargo el Juzgado de Instrucción y Correccional de la ciudad de Santo Tomé.
El doctor Daniel Gualberto Gómez, que representa a Carlos Alberto Rafael Villegas, el médico pediatra procesado por el abuso de su nieta en la localidad de Santo Tomé, había denunciado varias irregularidades en la investigación de la causa.
El abogado basó su acusación en que se denegó la prisión domiciliaria a su defendido, violando los precedentes sentados por el mismo magistrado en una causa similar; señaló errores en el trámite del procesamiento de Villegas, obviando notificaciones a las partes en detrimento del imputado; cuestionó la falta de declaración de rebeldía del imputado causándole perjuicio y la actuación irregular en el trámite de declaración de la menor supuesta víctima, ante sus inasistencias reiteradas.
Los consejeros del Cuerpo sostuvieron que el denunciante fundamentaba su pretensión “básicamente en el contenido de resoluciones adversas” y recordaron que el ordenamiento jurídico constitucional garantizaba la doble instancia judicial. De ese modo, todo justiciable tenía la posibilidad de subsanar, corregir o modificar una sentencia o resolución desfavorable de primera instancia interponiendo, en tiempo y forma, el recurso establecido en la ley procesal. Y de asistirle razón en la segunda instancia, podía hacer valer su exigencia.
En el presente caso, el apoderado interpuso en varias oportunidades recursos contra resoluciones desfavorables que fueron sustanciados en el modo establecido por la ley procesal.
Los integrantes del Consejo entendieron que “las decisiones jurisdiccionales del Dr. Lopez Lecube, gozaban de la soberanía que tiene todo magistrado y hacen a la esencia de la independencia del Poder Judicial y del Estado de Derecho. Y que el denunciante tuvo a su disposición todos los medios procesales para revertir las resoluciones cuestionadas, por lo que los agravios se circunscribían a la valoración o interpretación sostenidas por el juez, lo cual escapaba a la competencia del Consejo de la Magistratura”.
A fines de marzo la Cámara de Apelaciones de Paso de los Libres confirmó el procesamiento contra el médico pediatra Carlos Alberto Villegas, por el delito de “supuesto abuso sexual agravado ultrajante”, por lo que ahora sólo resta que el juez Lecube eleve la causa a juicio.
Cabe recordar que a fines de agosto y principios de septiembre de 2008 tomó estado público la denuncia que había presentado una de sus hijas, María José Villegas, por presunto abuso sexual contra la nieta del acusado.
En esa oportunidad, la joven también reveló que durante varios años, ella misma fue víctima de su padre y por ese motivo pudo darse cuenta de lo que habría estado sucediendo con su hija de tan sólo 5 años.
Luego de algunas semanas, Villegas fue destituido por sus pares en el cuerpo deliberativo santotomeño y en pocos días desapareció de la ciudad
De acuerdo a los antecedentes suministrados por Interpol desde 1994, y durante 10 años, Villegas abusó sexualmente de su hija, sin acceso carnal, entre los 11 y 20 años de edad de la víctima. Además, según los antecedentes suministrados por la Policía, abusó sin acceso carnal, de su nieta en 2 ocasiones en el 2007. En febrero de 2010, el médico cordobés fue detenido en Paraguay tras intentar conseguir la ciudadanía paraguaya.
Martes, 17 de abril de 2012