Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ANUNCIO PRESIDENCIAL
Bajan retenciones al 5% por un año para la exportación de carne
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 13 de abril de 2012


La medida fue anunciada por la presidente Cristina Fernández de Kirchner en un acto en la Casa Rosada.La presidente Cristina Fernández de Kirchner anunció una baja al 5 por ciento de las retenciones para las exportaciones de carne durante un año. La medida fue dada a conocer en un acto ante trabajadores y empresarios del sector frigorífico y regirá para los cortes cárnicos termoprocesados.La mandataria anunció que el objetivo es la reactivación del sector exportador de carnes, con la reducción de retenciones a la carne termoprocesada, que estaban en 15 por ciento y de ahora en más serán del 5 por ciento con el fin de “reactivar la industria frigorífica”.


Los trabajadores y empresarios del sector frigorífico participaron en el acto en Casa de Gobierno en el que Cristina anunció la reducción a las retenciones e informó que la medida tendrá un costo fiscal de 12 millones y medio de dólares.

Cristina apareció con una caja de chocolates Milka y anunció que comenzará su fabricación en la Argentina. Contó además que el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, le entregó este jueves la primera caja. Informó que "la industria lechera aumentó su producción a más de 11 mil millones de litros".

“Hablando de vaquitas”, bromeó Cristina para introducir que anunciaría “una importante medida fiscal: la industrialización de la carne”, es decir, la “reducción de los derechos de exportación”.

Cristina afirmó que "se exigirá el mantenimiento y aumento de las plantas frigoríficas" e indicó que "se incrementen las plantas de personal de la actividad". Además, aseguró: “Vamos a exigir que se incremente el plantel de trabajadores del sector cárnico”.

Luego contó que "se realizará un monitoreo mensual a cargo de varios funcionarios", y que "el sector empresario beneficiado deberá incrementar un 5 por ciento las exportaciones, de manera tal que todo esté articulado", a la vez que indicó que a través de un proyecto de ley los trabajadores de la carne participarán en el Instituto Nacional de la Carne.

“La ganadería se recuperó muchísimo”, sostuvo Cristina, y aseguró que hay un aprovechamiento de un sector que vende los productos más caros. Hizo una analogía entre este caso y el aumento del precio de la yerba y advirtió: “No es posible que aumente la yerba, si no va a haber problemas” y “si es necesario” se aplicará la Ley de abastecimiento.

"No es necesario ya importar pollos. Por eso hay que articular los intereses de todos. El sector ganadero vive un proceso de recapitalización", señaló la Presidente.

En este sentido, pidió a la industria cárnica que “ponga el esfuerzo junto con el Estado para mantener el nivel de trabajo, que es mantener el nivel de consumo, que es mantener el nivel de la actividad económica”.



Los empresarios venían reclamando desde hace tres años soluciones para el sector, que como último dato negativo tuvo el cierre de la planta que la multinacional Swift tiene en Venado Tuerto.



El acto se llevó a cabo a las 19 en el salón de las Mujeres del Bicentenario de la Casa de Gobierno y estuvieron presentes empresarios y dirigentes de la industria cárnica.


Viernes, 13 de abril de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com