Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
JUICIO POR EL MOTIN DE 2007
Estremecedor relato sobre masacre y corrupción en la Unidad Penal Nº 1
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 11 de abril de 2012

Ayer, al declarar el interno Claudio Quiñones, reveló la trama que había entre agentes penitenciarios y presos para la venta de drogas y bebidas alcohólicas. Se convirtió en un testigo en peligro. Tendrá careo con un detenido.


Ayer, en el juicio oral y público por el sangriento motín del 19 de marzo de 2007 en la Unidad Penal Nº 1, declararon tres de los cinco testigos citados. Uno de ellos, Claudio Quiñones, realizó un estremecedor relato de la masacre indicando, entre otros detalles, que a Samuel Céspedes le pegaron un machetazo por la espalda y lo agredieron con facas y machetes. En el ataque le rebanaron un pedazo de carne del costado derecho de la costilla y se llevaron al dejar el pabellón. Céspedes murió después en el hospital Escuela. Su madre, presente en la sala de audiencia, no pudo contener el llanto.
Dijo en su testimonio que el motín de 2007 fue “arreglado” por agentes del Servicio Penitenciario con algunos internos para sacar del medio a quienes entorpecían su negocio con la venta de bebidas alcohólicas y droga. Sorprendió al tribunal cuando contó que una vez vio ingresar al penal 80 pack de vino, expresando en ese sentido que hizo una denuncia pero desconoce qué curso tuvo. Profundizó sus revelaciones al indicar que Tuama y la Vieja Sánchez tenían a su cargo la venta de vino en el interior del penal.
“La botella de vino de tres cuartos te ofrecían a $ 75”, recordó Quiñones.
Señaló además que “las bebidas a veces las tenían almacenadas en la celda de la Vieja Sánchez.
También apuntó a José Cabral, a quien lo señaló como el organizador de la venta de drogas en el penal.
Expresó que “Tuama y la Vieja Sánchez tenían un equipo de matones en la cárcel y quien no pagaba sus deudas en el tiempo que ellos establecían, aunque sea por $ 10, te mandaban para darte un escarmiento o te amenazaban”.
Agregó que “creo que a Centurión y a Ramírez lo mataron porque empezaron a entorpecer el negocio de Tuama, la Vieja y de los penitenciarios y a Céspedes porque se entrometió”.
Reveló que “momentos antes del motín, agentes penitenciarios estuvieron en el pabellón, entre ellos Adolfo Gómez Núñez, quienes les advirtieron a Centurión: hoy es el último día en que te vas a reir”.
Comentó que “cuando ingresaron al pabellón los agresores, que eran varios, alcancé a ver a Cabral y a Tuama empuñando armas de fuego. Centurión no tenía nada para defenderse. Intentó con una silla, pero lo rodearon y con hachas, machetes y disparos lo mataron”.
Poco después del escándalo y cuando el retén de guardia pudo ingresar al pabellón Nº 10 y tomar el control de la situación, entraron también peritos.
“Un hombre, medio gordito, que parece que era un perito, llegó al lugar. Le indiqué donde había un proyectil en el piso y lo marcó con un círculo. Entonces le dije que momentos antes a un policía le avisé que en el suelo había un proyectil, lo levantó y lo guardó en el bolsillo. Ese perito lo sacó a un costado al agente, estuvieron conversando y le entregó el proyectil que el gordito puso en una bolsita”.

Controversia por Gayupán
El fiscal Carlos José Lértora le preguntó a Quiñones por qué en declaraciones anteriores, que se encuentran en el expediente, mencionó a Cristian Gayupán entre el grupo de agresores de Centurión, Ramírez y Céspedes y en la audiencia dice que no.
En ese sentido, el abogado de la defensa al avanzar con algunas preguntas al testigo, pidió luego que se remita el acta de la audiencia así como las testimoniales realizadas en la instrucción al fiscal de turno, para que inicie las actuaciones por falso testimonio.
En medio del debate entre el fiscal y el abogado Barboza, el testigo dijo que “no recordaba algunos hechos”.
El tribunal resolverá oportunamente sobre el pedido de falso testimonio.

Secuestro de un chip
Quiñones manifestó en la audiencia que “con frecuencia recibo aprietes en mi lugar de detención. Días antes de venir a declarar en el juicio, la Vieja Sánchez me mandó mensajes de texto sobre lo que debía decir. Tuve que suspender las visitas de mi familia ante el temor de que esta gente cometa algún hecho”.
Ante esta nueva instancia revelada, el fiscal preguntó si tenía teléfono celular.
Quiñones respondió que “no tengo celular, solo un chip en el que miro los mensajes pidiendo prestado un celular cuando hay visitas o a algún interno que lo tiene”.
El fiscal reclamó que “se secuestre el chip”.
El abogado Barboza adhirió al pedido y solicitó al tribunal que se encomiende a la División de Delitos Complejos de la Policía de Corrientes para que secuestre el chip.
Quiñones ofreció entregar voluntariamente e indicó el número y la compañía, que el tribunal tomó nota.
Por su parte, el abogado de la defensa, Ricardo Sosa, solicitó que el tribunal pida a la empresa detalles del contenido de ese chip. El procedimiento tenía previsto realizarse ayer.
El presidente del tribunal, Rafael Escarlón, solicitó a la jueza de Ejecución Penal medidas extraordinarias de seguridad para Quiñones y sobre el final de su testimonio le manifestó que no volvería a la Unidad Penal Nº 1.

Ampliación de declaración
y careo entre presos
El abogado Jorge Barboza, a cargo de la defensa del interno Fabián García, pidió ayer al tribunal un careo con el recluso Claudio Quiñones. Se hizo lugar a la petición y el profesional solicitó además que previo al careo, su defendido ampliara su declaración.
La próxima audiencia está prevista para el miércoles 18 de abril a las 8.30.
En la audiencia de ayer, durante el interrogatorio de Barboza, preguntó al detenido si conocía a Fabián García. Respondió que sí y el abogado le dijo que lo describa.
“Es delgado, en ese entonces, 2007, tenía el pelo largo, su piel es un poco más blanca que la mía, tendría unos 27 a 28 años y en parte de su cuerpo hay tatuajes”.
Barboza le pidió precisiones sobre el tatuaje, pero dijo que no recordaba.


Miércoles, 11 de abril de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com