El legislador oficialista Edgardo Depetri sostuvo por C5N que “se aprovecha” la situación de discusión alrededor de la quiebra de la ex Chiccone y la supuesta participación del vicepresidente para "montar una operación mediática muy fuerte a fin de deslegitimar al Gobierno”. No obstante, advirtió que estas acciones “no son nuevas”. Con el caso de la ex Ciccone Calcográfica como marco, el diputado nacional por el FpV Edgardo Depetri expresó su "confianza" en el vicepresidente dela Nacióny estimó que la denuncia es "contra Boudou, contra Cristina (Kirchner) y nuestro proyecto nacional".“Hay un fusilamiento mediático del vicepresidente, pero (Amado) Boudou presentó todas las pruebas ala Justiciay se ha puesto a disposición”, señaló Depetri.
En declaraciones al programa Longobardi en Vivo, que se emite por C5N, dijo que “lo que se busca es desacreditar un modo de política”. “Nos quieren arrinconar por los intereses que representamos”, remarcó.
Y abundó sobre esa afirmación: “Hay discusiones sobre si gobiernan las cooperaciones o si crece el país protegiendo el empleo, promoviendo la discusión colectiva sobre el salario, con la asignación universal por hijo”.
Para Depetri, “lo que no pudieron con los votos hace cuatro meses quieren hacerlo ahora en el marco de una campaña de desacreditación”.
En ese sentido, afirmó que “se aprovecha al situación de la discusión alrededor de la quiebra de la ex Chiccone y se monta una operación mediática muy fuerte donde se busca deslegitimar al Gobierno y llevarse puesto al vicepresidente”.
Según el diputado oficialista, “hoy vienen por Boudou pero mañana por Cristina”. De todas formas, aclaró que “para nosotros no son operaciones mediáticas nuevas ni ajenas, porque las han hecho en otras oportunidades” los grandes medios.
A su criterio, "los ataques" contra el vicepresidente tienen que ver con el hecho de que Boudou "fue el hombre que estatizó el sistema provisional en la Argentina. Y con Cristina Kirchner ha recuperado un patrimonio de los trabajadores que antes era un negocio escandaloso del sector privado" en referencia a las AFJP.
Miércoles, 11 de abril de 2012