Tras la liberación de los tres detenidos por el derrumbe de la obra en construcción de la calle San Martín, que costara la vida a ocho obreros, el ingeniero a cargo de los cálculos estructurales de la obra, Elías Cohen declararía ante la jueza de la causa el día de hoy.
Prestará testimonio en su domicilio, donde cumple arresto, ya que el traslado al Juzgado de Instrucción Nº 6 sería complicado por su delicado estado de salud a raíz del Mal de Parkinson que lo aqueja.
Tras la liberación de los tres detenidos por el derrumbe de la obra en construcción de la calle San Martín, que costara la vida a ocho obreros, el ingeniero a cargo de los cálculos estructurales de la obra, Elías Cohen declararía ante la jueza de la causa el día de hoy.
Cohen prestaría testimonio en su domicilio, donde cumple arresto, ya que su traslado al Juzgado de Instrucción Nº 6 sería complicado por su delicado estado de salud a raíz del Mal de Parkinson que lo aqueja.
Los otros tres procesados en la causa, vale recordarlo, fueron excarcelados el miércoles pasado, luego de que la Jueza de Instrucción Nº 3, Josefina González Cabaña, decidiera el cambio de carátula de “Estrago doloso” a “Estrago culposo”.
En esa oportunidad, la jueza natural de la causa, Graciela Ferreira, se tomó licencia por un día y el expediente recayó en González Cabañas quien liberó a tres de los cinco imputados por el siniestro.
De esta manera, William Mayer (escribano y administrador del Fideicomiso San Martín 652 que financia la construcción); su hermano Marcelo Mayer (el arquitecto que tenía la responsabilidad de dirigir la obra); y Walter Bruquetas (dueño de la empresa que realizaba los trabajos en la edificación) recuperaron su libertad minutos antes de que empiece el extendido fin de semana Santo.
El “Estrago doloso” prevé penas de ente 8 y 20 años de prisión y no permite la excarcelación, mientras que el “Estrago culposo” estipula una pena máxima de cinco años de prisión y admite la libertad de los imputados.
Tras el pedido de los abogados defensores, el Ministerio Público Fiscal autorizó la liberación con una fianza de un millón de pesos por cada detenido.
Del que la Justicia sigue sin saber su paradero, es del quinto imputado, quien además tiene pedido de captura: Carlos Valenzuela. Este hombre era el capataz de la obra trágica y está desaparecido (para la Justicia y su familia) desde el día de la tragedia.
Lunes, 9 de abril de 2012