El sistema debía comenzar a funcionar el pasado 22 de marzo, se pospuso por la capacitación del personal que lo administrará. Unas doce personas se encargarán de virtualizar la nómina, hasta ahora en soporte papel.
El sistema de identificación de huellas dactilares AFIS (por sus siglas en inglés), que la Policía provincial debía comenzar a utilizar el pasado 22 de marzo, finalmente entrará en funcionamiento el próximo 10 de abril, informaron desde el Ministerio de Gobierno.
"Estaremos inaugurando el sistema el martes 10 de abril, después de Semana Santa, en el servicio de pericias", aseguró en declaraciones radiales el ministro Gustavo Valdés, quien además atribuyó la dilación en el lanzamiento del sistema a que el personal que debe operarlo “está finalizando su capacitación”.
La iniciativa permitirá digitalizar la base de datos de huellas dactilares y, de esa manera, agilizará el trabajo de las fuerzas policiales. Los equipos ya están instalados en las diferentes seccionales y el personal que administrará el nuevo sistema culminará su capacitación luego de los feriados de la Semana Santa.
En efecto, Valdés recordó que “se trata de un logro que fue anhelado por mucho tiempo desde la fuerza” y destacó “el cambio sustancial que permitirá en el trabajo cotidiano”.
“Es un avance tecnológico que representará una mejora sustancial en el trabajo criminalístico, ya que se digitalizarán todas las fichas que actualmente conforman la base de datos de huellas dactilares", concluyó.
Corrientes será la primera provincia del nordeste en contar con este método que funcionará interconectado con el Sistema Barométrico Argentino. Su implementación supone la digitalización de toda la base de datos de la Policía de Corrientes, hasta ahora en soporte papel, tarea de la que se ocupan unas 12 personas.
Lunes, 26 de marzo de 2012