La negociación pasó a un cuarto intermedio tras el rechazo a la nueva oferta del gobierno.Los gremios docentes bonaerense rechazaron la nueva oferta salarial ofrecida por el gobierno de Daniel Scioli, a la que consideraron “insuficiente”.El titular de Suteba, Roberto Baradel, afirmó a la salida del encuentro que mantuvo con la titular de Educación bonaerense, Silvina Batakis que el Gobierno “ha modificado el salario básico, pero en forma insuficiente”.“Nosotros reclamamos 3.100 pesos de básico y la eliminación de topes para el cobro de asignaciones familiares, entre otras cosas”, puntualizó el dirigente, que aclaró que la nueva oferta no llegaba a esos parámetros.
“Creíamos que el Gobierno iba a hacer un esfuerzo mayor”, sentenció Baradel.
Por su parte, Mirta Petrocini, titular de la federación de Educadores Bonaerenses (FEB), resaltó que “la nueva propuesta no alcanza, no es suficiente”.
Antes del encuentro, Batakis manifestó que en el gobierno provincial esperaba "llegar a un consenso con los docentes que permita dar inicio al ciclo lectivo" en el distrito.
“Confiamos en que los gremios entiendan cuál es la situación que estamos viviendo. Estamos en un contexto internacional muy difícil, no es un año en donde se puedan repartir muchos recursos”, resaltó la funcionaria.
En la primera negociación de paritaria, el gobierno de Daniel Scioli había propuesto llevar de los 2.400 pesos actuales a 2.800 el salario inicial, pero los gremios rechazaron la suba y solicitaron un básico 3.100 pesos, por lo que los sindicatos adoptaron medidas de fuerza que incluyeron paros de hasta 72 horas, por lo que el ciclo lectivo en algunas escuelas de la provincia de Buenos Aires recién comenzó este viernes.
Viernes, 2 de marzo de 2012