El jefe de Gabinete porteño Horacio Rodríguez Larreta se refirió al enfrentamiento entre la Ciudad y la Nación por los subtes y dijo que la única forma de solucionar el conflicto es si la Presidente Cristina Kirchner acepta reunirse con Mauricio Macri.
"La única manera de destrabar esto es una conversación directa con la Presidenta", afirmó Larreta en declaraciones al canal de noticias América 24, y detalló que el jefe de Gobierno porteño le envió una carta donde le solicita a Cristina Kirchner una reunión.
El jefe de Gabinete porteño Horacio Rodríguez Larreta aseguró que el encuentro sería la "única forma" de solucionar el traspaso a la Ciudad.
El jefe de Gabinete porteño Horacio Rodríguez Larreta se refirió al enfrentamiento entre la Ciudad y la Nación por los subtes y dijo que la única forma de solucionar el conflicto es si la Presidente Cristina Kirchner acepta reunirse con Mauricio Macri.
"La única manera de destrabar esto es una conversación directa con la Presidenta", afirmó Larreta en declaraciones al canal de noticias América 24, y detalló que el jefe de Gobierno porteño le envió una carta donde le solicita a Cristina Kirchner una reunión.
Luego de que la Presidente anunciara el regreso de los efectivos policiales de la Federal por 30 días para custodiar la seguridad en los subtes, el jefe de Gabinete porteño reiteró que "el traspaso nunca se hizo" y que "había una comisión para hacerlo, pero Mauricio decidió suspenderlo".
"Pasaron 60 de los 90 días y no se avanzó nada. El traspaso está suspendido, nunca se hizo", explicó Larreta.
Este jueves, Macri hizo oficial el rechazo a la administración de los subtes mediante una carta enviada al Ministro de Planificación, Julio de Vido.
En el escrito, el jefe de Gobierno de la Ciudad detalla que la medida se debió a "decisiones unilaterales" del Gobierno nacional.
"Decisiones unilaterales adoptadas por el Poder Ejecutivo nacional que resultan contrarias a compromisos asumidos impiden objetivamente la transferencia e imponen la suspensión del proceso iniciado. En consecuencia corresponde que la potestad tarifaria continúe siendo ejercida por el Poder Ejecutivo Nacional", dice la nota enviada por Macri a de Vido.
Viernes, 2 de marzo de 2012