El Gobierno de Cameron consideró “frustrante” e “injustificada” la decisión de Tierra del Fuego.El secretario de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, Jeremy Browne, consideró en el Parlamento que la decisión del gobierno de Tierra del Fuego de bloquear la entrada de cruceros ingleses es “una fuente de tristeza y frustración”.Los dichos se dieron luego de que la Argentina negara el pasado sábado la entrada en el puerto de Ushuaia a Adonia y Star Princess, dos cruceros de bandera de colonias británico procedentes de las Islas Malvinas.Browne habló ante el Parlamento británico y calificó como “frustrante” la decisión tomada por Tierra del Fuego. "Nosotros inscribimos la relación con Argentina en un espíritu de amistad, y es triste para nosotros que ellos no siempre hagan lo mismo", señaló.
También, el Secretario de Relaciones Exteriores hizo énfasis en que es “injustificado” que un grupo de británicos que se encuentra de vacaciones y quiere tener “una relación con la Argentina a nivel personal” no pueda hacerlo.
A su vez, el diputado laborista John Spellar hizo un llamamiento al Gobierno para que presente una queja formal a Buenos Aires y la Organización Marítima Internacional sobre lo que calificó como un acto "completamente injustificado", por el cual los británicos se encuentran “indignados”.
Las críticas llegan luego de que el gobierno de Tierra del Fuego le prohibiera el ingreso al puerto de Ushuaia a dos cruceros turísticos con banderas de colonias británicas, por aplicación de una ley provincial vinculada con el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas.
Estos nuevos incidentes se producen en medio de una escalada de tensión entre el Reino Unido y Argentina con respecto a Malvinas, bajo dominación británica desde 1833 pero cuya soberanía reclama Argentina.
Una de las embarcaciones que no pudo amarrar en el muelle de la capital provincial fue el Star Pincess, un crucero de lujo con capacidad para 2.600 pasajeros y 289 metros de eslora (longitud) que ya había atracado en esta ciudad en varias oportunidades durante los últimos años. El segundo crucero, identificado como Adonia, portaba la bandera del Reino Unido y Bahamas.
Las autoridades de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) decidieron aplicar el contenido de la ley provincial 852, que prohíbe en su artículo 2 la "permanencia, amarre o abastecimiento u operaciones de logística en territorio provincial de buques de bandera británica o de conveniencia".
Miércoles, 29 de febrero de 2012