Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TOPADORA
Pakistán demuele la casa de Bin Laden
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 28 de febrero de 2012

Las topadoras pasaron dos días para destruir completamente el gran edificio blanco de tres pisos instalado en Pueblo Bilal, un tranquilo barrio suburbano de esta bucólica ciudad de guarnición del norte, situado a unos 50 km de Islamabad.

Las autoridades paquistaníes terminaron este lunes de derribar la vivienda de Abotabad donde Osama Bin Laden vivió al menos cinco años, antes de que un comando de EEUU lo matara en mayo de 2011, convirtiéndose en un molesto símbolo de Al Qaeda para Pakistán.



Bin Laden, que planeó y organizó los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, aparentemente vivió allí durante unos cinco años con tres de sus mujeres y al menos nueve niños, así como uno de sus hijos adultos y varios guardias.

La demolición, que fue iniciada sin ser anunciada por anticipado y bajo fuerte protección policial, terminó el lunes por la mañana. Unos 500 policías, así como soldados, habían sido desplegados en los alrededores para impedir el acceso.

El gobierno paquistaní, que quería impedir que dicho edificio se convirtiese en un lugar de peregrinaje islamista, decidió derribarlo rápidamente, antes de que se cumpliese el primer aniversario del ataque nocturno estadounidense, considerado una humillación en un país atrincherado en su seguridad y su soberanía territorial.
Esta operación contribuyó en buena medida a degradar las relaciones ya tempestuosas entre Estados Unidos y Pakistán, que se había convertido en un aliado clave de Washington en la región desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.

La presencia de Bin Laden en esta ciudad-cuartel, a pocos cientos de metros de la principal academia militar del país, fue un elemento adicional en los cargos de incompetencia o de complicidad con los islamistas contra el ejército paquistaní, sobre todo en Estados Unidos, donde Pakistán es regularmente acusado de duplicidad con algunas redes extremistas.


Martes, 28 de febrero de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com