Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PRIMORDIAL, LAS EMBARAZADAS
Tos convulsa: Recomiendan completar el calendario de vacunación
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 27 de enero de 2012

Debido al alerta emitido por el Ministerio de Salud de la Nación y continuando con el fortalecimiento de las actividades de vacunación que lleva a cabo la Provincia, la cartera sanitaria provincial recomienda a las embarazadas que se apliquen la vacuna Triple Bacteriana Acelular.



La intención de la normativa es proteger a los lactantes menores de 1 año, que sufren la mayor morbimortalidad contra la tos convulsa.

Desde la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública insisten en que se completen las vacunas del calendario, en todas las etapas de la vida, para así evitar posibles casos de Coqueluche o Tos Convulsa. Asimismo, recomiendan que todas las mujeres embarazadas a partir de la vigésima semana de gestación reciban una dosis única de vacuna Triple Bacteriana Acelular.
COQUELUCHE O TOS CONVULSA
Es una enfermedad respiratoria aguda altamente contagiosa, y una de las principales causas de morbimortalidad en la niñez. Esta enfermedad es prevenible a través de la vacunación. En Argentina durante el año 2011 se constató un aumento de los casos confirmados, con incremento de casos fatales superior a años previos, cuya mayor concentración se encontró en los lactantes menores de 4 meses de edad.
Hasta septiembre del 2011, fueron notificados al Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles 39 casos fatales asociados a Coqueluche. El grupo de edad más afectado fue el de lactantes menores de 2 meses.
La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública siguiendo la normativa Nacional, recomienda la aplicación de la vacuna Triple Bacteriana Acelular en mujeres embarazadas a partir de la vigésima semana de gestación, independientemente de su esquema de vacunación antitetánica. En el caso de no recibir la vacuna en el embarazo, la misma deberá ser aplicada en el período que inmediatamente sigue al parto, aunque esta estrategia es de menor efectividad para proteger a los lactantes.
Los lactantes pequeños, menores de 6 meses, son los que padecen la enfermedad más grave, no sólo por su corta edad sino porque no han logrado tener las 3 dosis del esquema básico contra la enfermedad. Si la persona no es vacunada, aumenta el número de individuos susceptibles de padecer la enfermedad y de trasmitir a sus hijos sin esquema completo de vacunación.
VACUNA TRIPLE BACTERIANA ACELULAR
La primera dosis se aplica a los dos meses de edad del niño, la segunda a los cuatro meses, la tercera a los seis meses. Luego se realiza un refuerzo a los 18 meses, a los seis años y a los once años. Las embarazadas se deben vacunar a partir de la vigésima semana de gestación.
La vacuna Triple Bacteriana Acelular en la mujer embarazada, no se incluye en el Calendario Nacional de Inmunizaciones, por el momento es una medida de recomendación ante el aumento de casos. Cabe mencionar que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (A.N.M.A.T.), considera apropiado extender la indicación de la vacuna a este grupo poblacional.
SIGNOS Y SÍNTOMAS A TENER EN CUANTA
Menores de 6 meses: dificultad respiratoria acompañada de coloración azulada (cianosis), vómitos después de toser, tos contante. Toda infección respiratoria aguda.
Mayores de 6 meses hasta 11 años: Tos de 14 o más días de duración acompañada de dificultad respiratoria. De uno o más de los siguientes síntomas: tos paroxística, estridor inspiratorio o vómitos después de la tos, sin otra causa aparente.
Mayores de 11 años: tos persistente de 14 o más días de duración, sin otra sintomatología acompañante.


Viernes, 27 de enero de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com