La reducción de stock de los últimos días afectó las bocas de expendio de la bandera de la petrolera estatal –estación Santa Rosa, el Automóvil Club Argentino (ACA) y Pocho Verde–, lo que causó largas colas de automóviles en las expendedoras de otras banderas.
La reducción del stock de la petrolera estatal se siente en las bocas de expendio locales. La situación mejoraría en los próximos meses.
El stock de combustible YPF se agota en Corrientes, según advirtieron desde el sector. Luego de varias semanas volvió a registrarse faltante y hubo largas colas en las estaciones de servicio.
La reducción de stock de los últimos días afectó las bocas de expendio de la bandera de la petrolera estatal –estación Santa Rosa, el Automóvil Club Argentino (ACA) y Pocho Verde–, lo que causó largas colas de automóviles en las expendedoras de otras banderas.
“El stock se está agotando”, señaló Carlos Gold y advirtió que la refinería de Shell está en etapa de parada de planta que se hace cada cierto tiempo para mejorar el funcionamiento. “No hay que tomar como alarma porque no va a generar desabastecimiento, solo habrá que recorrer un poco más como antes para poder abastecerse, agregó el titular de la Cámara de Estaciones de Servicio de Corrientes (Cescor).
A pesar de la poca disponibilidad de combustible, el sector destaca la elaboración de un plan de 100 días para recuperar el autoabastecimiento del país en un período de 48 meses, y en las medidas “puertas adentro” de la compañía YPF respecto de la perforación y extracción. Estiman que la situación mejorará paulatinamente, pero demorará varios meses.
“La mayoría de los operadores recibieron notificaciones de la empresa respecto de cortes de stock pero no les comunicaron los motivos. Están recibiendo menos combustible que antes de la estatización inclusive”, explicó por su parte Aníbal Encina, gerente de la Cescor.
“Sabíamos que era algo que iba a suceder. Desde la intervención la empresa venía empleando sus reservas para normalizar el suministro, pero en algún momento las iba a tener que reponer”, agregó.
El viernes habrá una reunión de la Confederación Argentina donde se nuclearán todos los empresarios del país y abordarán entre otras cuestiones, el abastecimiento del combustible.
Los precios estables
Los precios en la ciudad continúan sin modificaciones. De acuerdo con los últimos valores, la nafta Súper XXI cuesta 6,449 pesos. Esta variable de combustible que brinda YPF –por la súper– es la más solicitada. La Premium tiene un valor de 7,089 pesos, la Euro Diesel 6, 649 pesos y la Ultra Diesel XXI está a 5,789 pesos.
Se estima que estos precios se van a mantener “por un buen tiempo”, según empresarios del sector.
Jueves, 17 de mayo de 2012