La tecnología que permitirá garantizar la identidad de los menores y la conformación de una completa base de datos está funcionando en todas las sedes digitales del Registro Civil. Hasta ahora, se recibieron 3 mil obleas para iniciar los trámites. A los recién nacidos se les toman fotos y huellas dactilares.
El Vidal es uno de los 2 hospitales de Capital que tiene centro de documentación.
El dato: El trámite de documentación para los recién nacidos es gratuito, por lo que la solicitud de DNI no tiene costo y el ejemplar se recibe en el domicilio.
El número: 12
hospitales de toda la provincia contarán con oficinas del Registro Civil para anotar bebés.
Los primeros Documentos Nacionales de Identidad (DNI) para recién nacidos del sistema biométrico ya fueron tramitados en Corrientes y se estima que en unos 15 días llegarían los ejemplares. La nueva tecnología, que otorga más seguridad a la identificación de los bebés y permitirá conformar una completa base de datos, está vigente en toda la provincia.
Para empezar a tramitar los nuevos DNI para recién nacidos, la provincia recibió unas 3 mil obleas para realizar los trámites en los 12 centros instalados en hospitales y en las 78 delegaciones del Registro Provincial de las Personas. Con este sistema, a los bebés se les toman fotos y huellas dactilares.
Tal como se había anunciado el año pasado, desde el 1 de enero de 2012 entró en vigencia en todo el país un nuevo sistema de identificación biométrica que, en principio, generará cambios en la documentación de los recién nacidos. Desde el Registro Provincial de las Personas confirmaron que la tecnología ya está funcionando en toda la provincia.
“Los primeros DNI ya fueron tramitados y estimamos que entre 15 y 20 días estarán llegando a los domicilios de las familias que los solicitaron”, aseguró a El Litoral el subdirector del Registro Provincial de las Personas, Rubén Sandoval. El nuevo sistema está disponible tanto en las 78 delegaciones del Registro Civil y en 12 maternidades de hospitales de toda la provincia.
“Estamos ajustando el sistema. En principio solo nos enviaron mil obleas para los trámites, así que se pudieron repartir muy pocas para cada delegación, pero en las últimas horas nos llegaron otras 2 mil más, así que las estamos repartiendo para que en toda la provincia pueda aplicarse el sistema”, indicó el funcionario. Sandoval recordó que en las delegaciones donde no hay sistema digital, se entregará la oblea para asentar los datos del recién nacido y el proceso deberá completarse posteriormente en el Centro de Documentación Rápida (CDR) más cercano.
En cuanto a las oficinas que se instalaron en hospitales, Sandoval aseguró que las 12 están funcionando como se tenía previsto. Tras la solicitud de los ejemplares, en pocas semanas estarían llegando a Corrientes los primeros DNI para recién nacidos con el sistema biométrico. De ahora en más, todos los bebés que nazcan contarán con documentos que incluirán una foto y sus huellas dactilares. Esta información servirá para empezar a conformar una completa base de datos, que contará con información que permitirá garantizar la identidad de estos niños ya que está basada en el registro de ciertas características físicas que no cambian a través de los años, como la distancia entre los ojos o el contorno de las orejas.
Cabe señalar que los DNI de los niños sólo serán con formato tarjeta. La libreta celeste, donde se asientan las constancias electorales, recién se entregará con la actualización de los 16 años.
Martes, 10 de enero de 2012