Jueves, 3 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
FRONTERA CALIFORNIANA
El cártel de Arellano Félix está desmantelado
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 6 de enero de 2012

La procuradora federal para la región fronteriza de California, Laura Duffy, consideró que, tras la declaración de culpabilidad de uno de sus líderes, esa organización dejó de representar un peligro para México y los EEUU.Con su confesión ante un tribunal estadounidense de ser culpable de los cargos de asociación delictuosa y lavado de dinero, Benjamín Arellano Félix evitó un juicio con una condena potencial de cerca de 150 años de prisión.

Su pena ahora será de 25 años, además de la obligación de reparar al país con unos 100 millones de dólares, producto de las operaciones ilícitas que cometió.Con esa declaración, la organización que dominó el tráfico de drogas en el noroeste mexicano durante la década de 1990 "ha sido efectivamente desmantelada y ya no representa un peligro para los pueblos de los Estados Unidos y México", señaló Duffy, que llevó a juicio a la mayoría de los ex cabecillas y lugartenientes del cártel, según informa el sitio Milenio.



La procuradora recordó que Benjamín Arellano es el último de las decenas de ex miembros de esta banda -también conocida como el cártel de Tijuana- que están distribuidos en distintas cárceles de los EEUU. Mencionó, entre otros, a Francisco Javier "El Tigrillo" Arellano Félix, el menor de los hermanos, condenado a cadena perpetua; y a Jesús "El Chuy" Labra, quien fue el cerebro financiero del grupo, que purga una sentencia de 40 años.



La funcionaria destacó que "gracias al trabajo de procuradores estadounidenses y funcionarios mexicanos, este casi sexagenario acusado, que comenzó a purgar una sentencia en México en marzo de 2002, probablemente pase el resto de sus años tras las rejas en los Estados Unidos, pagando por su papel de liderazgo en la organización Arellano Félix".



Duffy estimó que el desmoronamiento de la estructura de esta organización se aceleró en 2002, cuando a la ola de detenciones que diezmó sus filas se sumó la ejecución de quien fuera su máximo jefe, Ramón Arellano Félix.



El cártel de Tijuana mantuvo sangrientas disputas con bandas rivales. Su zona de influencia ha sido ocupada ahora por la organización Guzmán Loera -cártel del Pacífico o de Sinaloa-, considerada la más poderosa de México y cuyos tentáculos se extienden por cientos de países.



Viernes, 6 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com