Jueves, 3 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN COMPARACION CON AÑOS ANTERIORES
Destacan mejoras en el operativo de blindaje de Navidad y Año Nuevo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 3 de enero de 2012

Un funcionario de la cartera de Seguridad de la Provincia resaltó que las fiestas pasadas contaron con mejores recursos materiales y se incrementaron los patrullajes. También destacó que durante el fin de año no hubo inconvenientes a pesar de la asistencia masiva a fiestas y celebraciones.





Como sucede todos los fines de año desde el 2007 tanto en la Navidad como para el Año Nuevo, estas fiestas se desplegaron en la ciudad los operativos de seguridad conocidos como blindaje u operativo cerrojo, y donde tras la realización de dichos controles funcionarios del área de Seguridad de la Provincia destacaron la mejora de las medidas implementadas durante las últimas fiestas. En esta oportunidad los agentes policiales contaron con mayores recursos materiales y se trató de mejorar el patrullaje en los barrios alejados del casco céntrico, medidas que fueron puntos débiles en los años previos.
Funcionarios municipales destacaron anteriormente que no hubo inconvenientes durante la noche de Año Nuevo y se registraron pocas clausuras de comercios y fiestas.
“Los resultados de los operativos de blindaje durante las fiestas fueron altamente positivos porque no se registraron graves inconvenientes o problemas en las calles de la ciudad”; señaló el diálogo con El Litoral el subsecretario de Seguridad de la Municipalidad, Guillermo Weyler. “Durante la Navidad no se pudo comprobar el blindaje, porque a raíz de las lluvias la gente no acudió a las calles. En cambio, en Año Nuevo el público se volcó masivamente a la calles por lo que se comprobó nuevamente la eficacia del operativo que hace años se aplica”, señaló el funcionario.
En comparación de los años anteriores, el operativo tuvo diversos cambios y modificaciones que ayudaron a un despliegue más abarcativo en la ciudad. “Los años anteriores la Policía contaba con menos recursos materiales, por lo que se tenía que desplegar una mayor cantidad de agentes. De esa manera en estas fiestas se pudieron implementar otras medidas para mejorar algunos puntos del operativo, como ser el incremento de los patrullajes en los barrios más lejanos de la ciudad”, explicó Weyler.
Desde el 2007 se implemente el blindaje tras los desmanes e inconvenientes que se generaron en la avenida Costanera entre jóvenes alcoholizados. Desde ese entonces todas las fiestas de fin de año se interrumpe el tránsito vehicular de la arteria costera entera y los puntos de concentración de público, como las plazas y parques y donde sólo pueden acceder peatones y se impide el ingreso personas con bebidas alcohólicas.
Por otro lado, funcionarios municipales manifestaron a los medios que durante el fin de semana largo no se registraron graves inconvenientes con respecto al despliegue del operativo vial “amanecer en familia”, aunque se clausuraron locales por venta de bebidas alcohólicas fuera de horario y una fiesta privada que no contaba con permiso municipal. Además los boliches y celebraciones en locales nocturnos acataron con las obligaciones municipales del Código de Nocturnidad.


Martes, 3 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com