Jueves, 2 de Octubre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Economía
Otro problema para Caputo: la recaudación de impuestos se desplomó en septiembre
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 1 de octubre de 2025

ARCA informó que la recaudación tributaria estuvo un 8,8% interanual por debajo de septiembre 2024, descontando el efecto de la inflación.


La recaudación de impuestos a nivel nacional alcanzó los $ 15.444.976 millones ($ 15,4 billones) en septiembre 2025 y cayó un 8,8% interanual en términos reales - o $ 1,5 billones descontando el efecto de la inflación-, por un efecto extraordinario del adelanto de Bienes Personales el mismo mes del año pasado. Sin eso, la variación sería igualmente negativa, pero un 2%.

Los números corresponden a los datos oficiales de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), interpretados por el economista Nadin Argañaraz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), quien calculó para septiembre una inflación de 2,2% mensual.

Las cifras representan un problema para el ministro de Economía, Luis Caputo, que tiene que recortar más gastos para sostener el superávit fiscal, pilar del programa de Javier Milei.

La recaudación tributaria en 2025
En los primeros 9 meses del año, la recaudación tributaria sería similar al período enero-septiembre 2024; pero si se excluye de la cuenta el impuesto PAIS, ya eliminado, la recolección de impuestos habría mejorado 6,5%.

En este 2025 se destaca el incremento en los impuestos a los combustibles, que representan el 2,5% del total y treparon 58%, y los de la seguridad social, que juntan el 25,3% del total, y su recaudación subió 18,8% real.

Para la comparación mensual, vale destacar que de un año al otro se eliminó el impuesto PAIS y que Bienes Personales cayó un 92,5% real interanual, porque el año pasado se registró un ingreso extraordinario por el Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP).

Los otros tributos con descensos reales serían internos coparticipados (-34%) y derechos de exportación (-21%), por la eliminación temporal de carga tributaria a los granos y las carnes, que habrían restado recursos al Estado por unos $ 150.000 millones, que en los últimos días quedaron en favor de las exportadoras de cereales.

En sentido contrario, los tributos que mayor aumento real tuvieron el mes pasado fueron los derechos de importación (33,8%), los impuestos a los combustibles (25%) y el Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios ("Cheque"), 4,6%.

El principal impuesto, el IVA, habría tenido una recaudación constante en términos reales durante el mes de septiembre de 2025 respecto al mismo mes del año anterior.

Y el segundo tributo de mayor participación, aportes y contribuciones de la seguridad social, habría crecido un 4,2% real interanual, incidiendo positivamente en la recaudación del tributo el aumento de la remuneración bruta promedio y el incremento del tope máximo de base imponible, planteó Argañaraz en su informe.


Miércoles, 1 de octubre de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com