Miércoles, 1 de Octubre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Política
Donald Trump le da otro gesto de apoyo a Javier Milei: lo recibirá en EE.UU. el próximo 14 de octubre
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 30 de septiembre de 2025

Irá a la Casa Blanca, en visita oficial, 12 días antes de las elecciones en Argentina.
La semana pasada estuvieron juntos en Nueva York y el Tesoro de ese país anunció ayuda económica para nuestro país.


En una nueva muestra de apoyo excepcional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá a Javier Milei en visita oficial a la Casa Blanca el próximo 14 de octubre, anunció la Cancillería.

La reunión sucederá apenas días después de que ambos se encontraran cara a cara en Nueva York, el martes pasado, y luego de que Estados Unidos anunciara un paquete de ayuda extraordinario a la Argentina, que incluye un swap de 20.000 millones de dólares, entre otros instrumentos de respaldo financiero.

El gesto de Trump es más fuerte si se entiende en el contexto político argentino: se concretará en un momento clave para el Gobierno, apenas unos días antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

También se da dentro de un contexto económico particular: si bien el anuncio de la ayuda de EE.UU. calmó de arranque a los mercados, esta semana volvieron algunos saltos con el dólar y el riesgo país.

"Estamos muy contentos con esta reunión, que refleja la excelente relación bilateral entre nuestros países", dijo a Clarín el canciller Gerardo Werthein. "Seguiremos trabajando y cooperando en esta línea de confianza y asociación estratégica que fortalece a ambas naciones", agregó.

Cuatro veces en diez meses
Otra persona al tanto de las negociaciones con la Casa Blanca resalta la cantidad de veces que ya se han visto: “Que Trump reciba a Milei cuatro veces en diez meses es muchísimo”. Ambos líderes se vieron por primera vez en Mar-a-Lago en diciembre (cuando el republicano aún no había asumido), luego en febrero en la conferencia conservadora CPAC y la semana pasada en Nueva York.

“Es importantísima la relación personal, Trump y Milei tienen mucha sintonía, respeto y cariño”, agrega la misma fuente y resalta que de la reunión en la Casa Blanca “pueden salir cosas importantes para la Argentina”.

Las fuentes remarcan que ya tuvieron un apoyo financiero importante y que puede haber otros anuncios. Todo indica que podría estar relacionado con el acuerdo arancelario, que ya se viene negociando desde hace tiempo. Pero también con otros sectores vinculados al comercio, la producción e inversiones en temas estratégicos como minería o energía.

Desde el entorno de Milei señalan que “hemos trabajado mucho con la alianza estratégica, hemos acompañado durante los momentos difíciles. Somos el aliado de Latinoamérica más importante para Estados Unidos”.

Según contaron, el encuentro durará varias horas. Como es habitual, habrá un saludo entre ambos, frente a los periodistas, en el Salón Oval. Luego ellos mantendrán una reunión bilateral y más tarde habrá un almuerzo de trabajo al que se sumará el resto de los funcionarios de ambos países.

Se alojará en la Blair House
El anuncio oficial lo hizo la cartera de Relaciones Exteriores argentina, cerca del mediodía.

“La Cancillería Argentina informa que, como muestra de la excelente relación bilateral que une a la República Argentina y a los Estados Unidos, el próximo 14 de octubre el Presidente de la Nación, Javier Milei, realizará una visita oficial a los Estados Unidos y tendrá el honor de ser recibido en la Casa Blanca por el Presidente Donald J. Trump”, informó la cartera encabezada por Werthein.

“Este encuentro representa una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos”

“El Presidente Milei y su delegación serán alojados en Blair House, la residencia oficial destinada a los jefes de Estado en visita a Washington, D.C.”, culminó el comunicado.

La visita de Milei, que ya ha estado una docena de veces en Estados Unidos, coincidirá esta vez con la Asamblea del Fondo Monetario Internacional, en Washington, que se realizará entre el 13 y el 18 de octubre.

Allí están invitados todos los ministros de Economía del mundo más los jefes de los bancos centrales. Luis Caputo y Santiago Bausili encabezarán la delegación ante el FMI.

En el anuncio de la Cancillería hay un detalle de protocolo para destacar. El hecho de que Milei sea alojado en la Blair House, la mansión para invitados enfrente de la Casa Blanca, es otro gesto de Trump hacia Milei porque allí suelen dormir los huéspedes importantes para EEUU. Cuando Mauricio Macri era presidente, también durmió en esa mansión antes de reunirse con Trump.

La gestión de esta reunión viene desde hace meses. El 22 de febrero pasado, en su primer encuentro que tuvieron en una cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), en un hotel las afueras de Washington, Trump le había ofrecido a Milei una visita oficial a la Casa Blanca para "los próximos meses".

Hubo desde entonces intensas gestiones del canciller Werthein y de la embajada argentina en Washington que conduce Alec Oxenford, pero el encuentro tardaba en concretarse y desde el Gobierno señalaban que Trump estaba ocupado con otros temas más urgentes.

El encuentro del martes pasado en Nueva York parecía haber aliviado la urgencia de que la reunión oficial en la Casa Blanca se concretara, pero Trump fue mucho más fuerte de lo esperado con el anuncio de la visita oficial para el 14 de octubre.

En la última reunión en los márgenes de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Trump había calificado a Milei como "un líder verdaderamente fantástico y poderoso". Además, le entregó un cuadro con una publicación de su red Truth Social en la que respaldaba su reelección como presidente.

Luego el secretario del Tesoro Scott Bessent anunció un paquete de ayuda que incluía un swap de US$ 20.000 millones con el Banco Central y también dijo que estaba listo para comprar bonos argentinos en dólares.

El respaldo político y económico sirvió para calmar a los mercados, y alivia al Gobierno para cubrir los pagos el año que viene, de US$ 4.000 millones en enero y US$ 4.500 millones en julio.

La nueva reunión con Trump sucede cuando todavía Argentina negocia una baja de los aranceles del 10%, en el marco de la política de aranceles recíprocos que impuso el republicano a todo el mundo. Y también los impuestos al acero y al aluminio que alcanzan un 50%.

El canciller Werthein se encuentra en Washington ultimando los detalles de las negociaciones y este martes se reunió con el Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, para avanzar en el tema, que se sigue trabajando a nivel técnico.

Werthein estuvo en la reunión con el embajador Oxenford y con el embajador Luis Kreckler, que sigue en detalle las tratativas, y dijeron que trabajan "de manera intensiva para culminar las negociaciones en la mayor brevedad posible".

A Trump le gusta hacer anuncios concretos tras las rees con los presidentes, o sea que es posible que se dé a conocer algún acuerdo arancelario tras su encuentro con Milei en octubre en la Casa Blanca.


Martes, 30 de septiembre de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com