Unos 300 turistas habían bajado en la Isla Grande. Pero el barco se fue sin dar tiempo a nada.
"Nos dejaron sin equipaje, ni pasaporte, ni siquiera con un contacto para reclamar. Nos abandonaron", lamentó uno de los pasajeros.
El alerta por tsunami que afecta a la costa del Pacífico de América del Sur y Estados Unidos luego del terremoto de magnitud 8,8 que sacudió durante la madrugada Kamchatka, en Rusia sigue trayendo secuelas. En Hawaii, más de 300 turistas quedaron varados en tierra, luego de que el crucero en el que habían llegado se fuera sin previo aviso.
"Nos dejaron sin equipaje, ni pasaporte, ni siquiera con un contacto para reclamar. Nos abandonaron", se queja Ronald Cárdenas, un turista peruano que es parte de los pasajeros que quedaron sin respuestas en pleno paseo turístico.
La incertidumbre duró más de diez horas entre los turistas y sus familias hasta que en la tarde de este miércoles cuando se alejó el peligro en el mar pudieron retornar al barco.
Al relatar esta mañana el incidente que los dejó en una escuela de Hawai, Cárdenas contó en diálogo telefónico a Clarín: "Somos más de 300 personas que estamos en la misma situación. Estamos en la cancha de básquet de un colegio porque el crucero que nos trajo se fue".
"Mientras estábamos en tierra, nos informaron que por el alerta debían irse de inmediato. Que no podían esperarnos y que fuéramos a un lugar alto", reveló en primera persona Cárdenas.
Sí, los turistas del crucero, incluidos Ronald y su familia quedaron varados, dentro de un colegio y sin un panorama claro.
-¿Cómo están todos y qué va a pasar ahora con ustedes?
-Recién, después de varias horas de espera, nos enviaron un mensaje oficial diciendo que durante esta madrugada (la del jueves), habrá una revisión de la autoridad marítima para ver si el crucero puede regresar a buscarnos o no. La verdad que nuestro futuro es incierto.
-¿Les están informando cuál es el cuadro de situación?
-No. Desde la compañía contratada no. No sabemos bien qué pasa porque la información no llega de manera fluida. Nos informamos por internet. Por lo que dijeron acá en el colegio, parece que los alertas con Hawaii se levantaron, pero no sabemos bien. Nos dijeron que el crucero que nos tiene que recoger está a unas 50 millas en alta mar, pero que no tiene autorización para regresar.
Ronald Cárdenas, el turista peruano que es uno de los más de 300 varados en un colegio de Hawaii.Ronald Cárdenas, el turista peruano que es uno de los más de 300 varados en un colegio de Hawaii.
Ronald y su familia se encontraban con un nutrido grupo de compatriotas y otros turistas sudamericanos (unas 14 personas), en un crucero de la empresa Norwegian Cruise Line. "Nos habíamos bajado a pasear en la localidad de Hilo, en la Isla Grande. Teníamos una emocionante agenda allí, ya que íbamos a visitar la playa negra y también el volcán Kilauea, uno de los más activos del mundo", detalló.
De buenas a primeras, el paseo por el archipiélago estadounidense se alteró. "A eso de las 13, mi hijo comienza a ver, en distintas páginas de internet, un alerta de tsunami para las costas del Pacífico. Pero no le dimos importancia porque desde la comunicación del crucero no nos avisaron nada", continúa Cárdenas, que es decano de la Facultad de Derecho en la Universidad de Lima.
-¿No le dieron importancia al alerta?
-No, porque oficialmente no nos habían dicho nada. De hecho, bromeábamos con el resto del grupo por la situación. Pero, hora y media más tarde, nos saltó un alerta con sonido muy agudo en todos los celulares de una aplicación local que nos avisaba de sismos en Hawaii. Pero tampoco le dábamos tanto crédito porque desde el barco no nos avisaban nada.
-¿No hubo avisos de quienes los dejaron en la isla?
-No. Un rato más tarde a todos nos llegó la misma notificación: "Nos informaron del peligro de tsunami y debemos partir de inmediato". Era en un chat que nos habían dado en el que no se admiten respuestas. Es solo informativo de la empresa.
-¿Y entonces?
-Se fueron. Literal, nos dejaron. Se llevaron equipaje, pasaportes, dinero. Nos quedamos con el equipaje de mano que habíamos bajado para estar durante el día. Luego de avisarnos que se iban porque se venía un tsunami, nos recomendaron que llevemos a nuestras familias a un lugar muy alto. Indignante.
Hawaii: El grupo de turistas peruanos que bajaron del crucero en Isla Grande, pero quedaron varados por el alerta de tsunami.Hawaii: El grupo de turistas peruanos que bajaron del crucero en Isla Grande, pero quedaron varados por el alerta de tsunami.
El tono del turista peruano en la charla cambia abruptamente: "Estamos molestos, indignados, cansados y sin saber bien qué hacer. Somos más de 300 personas que quedamos aquí a la deriva. Pasamos de estar en un crucero con todo tipo de comodidades a que apenas nos dieran medio sándwich, papas y agua. Nos dijeron que quizás vuelvan a buscarnos mañana, pero no sabemos", siguió.
Y cerró: "Ahora el barco está esperando que amanezca para ver cómo está el mar y si tienen permiso de las autoridades para volver para recogernos. Puede ser que nosotros tengamos que ir a otro isla para que nos recojan. Lo increíble es que con el contratiempo te das cuenta de las falencias. Quedamos varados, y no tengo como pasajero un número donde reclamar, ni un correo electrónico. Sólo nos queda esperar", se resigna.
Por lo pronto, el alerta de tsunami en Hawaii se redujo. Aunque la odisea para los turistas varados en una escuela continúa.
Jueves, 31 de julio de 2025