Miércoles, 30 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Mundo
Alerta de tsunami en Japón, Hawai y Chile por un terremoto de 8,7 grados en Rusia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 29 de julio de 2025

La agencia meteorológica de Japón informó que un sismo se registró cerca de la península de Kamchatka.
Se esperan olas de hasta tres metros en la isla de Estados Unidos y en la isla japonesa de Guam.


La agencia meteorológica de Japón emitió una alerta de tsunami tras informar que a las 8:25 de la mañana hora local se registró un terremoto de magnitud cerca de la península de Kamchatka, en Rusia. Desde Estados Unidos informaron que la magnitud del sismo fue de 8,7. La advertencia alcanzó también a Hawai y hasta a Chile.

Tras el aviso, la agencia nipona emitió una primera alerta alerta por olas de hasta 1 metro para la costa de Japón, que poco después elevó a una advertencia por tsunamis de hasta 3 metros. Además, se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del país.

En tanto, según el canal japonés NHK, el terremoto se produjo a unos 250 kilómetros de Hokkaido, una de las cuatro grandes islas de Japón, y sólo se sintió levemente.

En comunicación con la emisora, Shinichi Sakai, un sismólogo de la Universidad de Tokio, sostuvo que un terremoto distante podría causar un tsunami que afecte a Japón si su epicentro es poco profundo.

Mientras tanto, en Estados Unidos el Centro Nacional de Alertas de Tsunamis de emitió una advertencia de tsunami para la costa de Alaska y las Islas Aleutianas, y un aviso para algunos sectores de la costa oeste, incluyendo California, Oregon, Washington y Hawai.

Desde el Servicio Geológico de ese país también informaron que el sismo ocurrió a una profundidad de 19,3 kilómetros y que tuvo una magnitud de 8,7.

En tanto, desde la agencia de noticias rusa TASS informaron que en Kamchatka se reportó la caída de muebles dentro de las casas, coches que se balancearon en la calle y balcones que se sacudían, además de cortes de electricidad y fallos en el servicio de telefonía móvil en la capital de la región.

Por su parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), también reportó una amenaza de tsunami para las costas del país trasandino. Según precisó el organismo, las ciudades de Arica, Pisagua e Iquique, ubicadas en el norte chileno, serían las primeras en recibir en registrar el arribo del fenómeno, desde las 14:51 aproximadamente, hora local.


Martes, 29 de julio de 2025

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com