Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Cronograma
Comenzó el pago del bono para jubilados y pensionados de Anses
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 18 de abril de 2022

ANSES empieza este lunes con el pago del bono extra de hasta $ 6000 para jubilados y pensionados con haberes inferiores a $ 38.630,40. Cómo es el calendario de cobro de abril 2022.




La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) empieza este lunes 18 de abril el pago del bono extra de hasta $ 6000 para los jubilados y pensionados que cobren haberes inferiores a $ 38.630,40.

"Otórgase un subsidio extraordinario por un monto máximo de pesos seis mil ($ 6000) que se abonará en el mes de abril de 2022. El mismo será liquidado, por titular, en las condiciones establecidas en el artículo 1° del presente decreto", indica el texto publicado en el Boletín Oficial.

Sin IFE 4, y a la par del aumento de la Tarjeta Alimentar para AUH, AUE y PNC, el bono se acreditará en las cuentas corrientes de cada uno de los beneficiarios según la terminación del DNI.

Bono ANSES: estas son las Pensiones no Contributivas que cobran el extra de abril 2022

¿CUÁNDO COBRAN LOS JUBILADOS EL BONO DE $ 6000?

El calendario de cobro del bono de hasta $ 6000 para jubilados y pensionados ANSES inicia el lunes 18 de abril para las y los titulares con DNI terminados en 0 y sigue del siguiente modo:

DNI terminados en 0: lunes 18 de abril
DNI terminados en 1: martes 19 de abril
DNI terminados en 2: miércoles 20 de abril
DNI terminados en 3: jueves 21 de abril
DNI terminados en 4: viernes 22 de abril
DNI terminados en 5: lunes 25 de abril
DNI terminados en 6: martes 26 de abril
DNI terminados en 7: miércoles 27 de abril
DNI terminados en 8: jueves 28 de abril
DNI terminados en 9: viernes 29 de abril
¿QUIÉNES RECIBEN EL BONO DE ANSES?

El subsidio beneficiará a 4,6 millones de jubiladas, jubilados y pensionados en tres grupos, subdivididos según las categorías vigentes.

Los beneficiarios y las beneficiarias de las prestaciones previsionales del SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (SIPA) a que refiere la Ley N° 24.241, sus modificatorias y complementarias;

Los beneficiarios y las beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), instituida por el artículo 13 de la Ley Nº 27.260 y sus modificatorias;

Los beneficiarios y las beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de SIETE (7) hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo del organismo previsional.


Lunes, 18 de abril de 2022

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com