Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EMERGENCIA
Readecúan medidas sanitarias para el traslado de animales
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 22 de marzo de 2022

Se normalizan los controles y tratamientos para garrapata del bovino, rabia paresiante, anemia e influenza equina en origen y previo al movimiento de la hacienda.



El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó el viernes las excepciones en la provincia de Corrientes a través de su Resolución Nº 146/2022 y mantuvo medidas excepcionales para los departamentos o provincias declarados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en estado de emergencia o desastre agropecuario durante el año.

La nueva norma publicada en el Boletín Oficial no deja sin efecto a la anterior Resolución Nº 134/2022, sino que la modifica, readecuando las condiciones sanitarias requeridas para el movimiento de animales, manteniendo las prórrogas de plazos de certificaciones y habilitaciones y ampliando los territorios alcanzados por la emergencia agropecuaria.

Respecto del movimiento de animales para la evacuación de establecimientos incendiados en la provincia de Corrientes, y "habiéndose superado los incendios que dieron lugar a los movimientos impostergables e inminentes de animales, se normalizan los controles y tratamientos en origen previo al traslado para garrapata del bovino", informaron. Se normalizan también las medidas sanitarias para combatir la rabia paresiante, anemia infecciosa equina e influenza equina.

La entidad declaró un foco de garrapatas esta semana en un establecimiento de la provincia de Buenos Aires, al que arribó una tropa de animales proveniente de la provincia de Corrientes, que disparó el disgusto entre los productores bonaerenses.

En cuanto a la fiebre aftosa, y dado el comienzo de la primera campaña de vacunación 2022, se permite hasta el 31 de marzo la vacunación en destino en los movimientos entre campos no vacunados, y la vacunación de egreso en movimientos de campos no vacunados a campos vacunados. "Cabe destacar que la presente medida no alcanza a los bovinos y bubalinos que aún no hayan recibido su primera vacunación contra la enfermedad, los que deberán contar con al menos una dosis de vacuna para su movimiento", aclararon desde el Senasa.

Por último se mantienen hasta el 31 de mayo de 2022 las medidas excepcionales establecidas en los artículos 4º, 5º y 6º de la Resolución Senasa N° 134/2022, que abarcan la prórroga de las certificaciones sanitarias, de la habilitación de transporte y de la habilitación de remates feria.

Esta medida se amplía a todas las provincias, partidos y departamentos declarados en estado de desastre agropecuario por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.


Martes, 22 de marzo de 2022

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com