Mañana, Pablo Lescano e invitados tocarán en el Club Huracán para 17.000 personas. Además, Los de Imaguaré actuarán hoy en las escalinatas del Teatro Vera.
Artistas de todo el país se ofrecieron para colaborar con espectáculos en vivo, con el fin de ayudar a los afectados por los incendios en Corrientes.
Hoy, a las 20, en las escalinatas del Teatro Vera, el grupo chamamecero Los de Imaguaré darán un show a beneficio. Ellos fueron los primeros que presentaron la iniciativa al Instituto de Cultura de la Provincia.
Como grupo invitado se presentará Sueño Correntino y el evento contará con la conducción de Emilio Karothy.
La ayuda que se destinará a los bomberos voluntarios se recibirá antes del espectáculo en el Instituto de Cultura, en San Juan 546. Se recibirán donaciones de agua mineral, bebidas isotónicas y barras energéticas, al igual que indumentarias como borcegos, pantalones, camisas de grafa, elementos de primeros auxilios y equipos de protección.
Por otra parte, para el domingo 27, la Asociación de Comparseros y la producción de Roberto Motta organizan un evento con artistas locales y nacionales que se realizará el domingo 27, a partir de las 19, en la costanera.
Participarán Los Alonsitos, Amandayé, Ipú Porá, Pedro Ríos y otros artistas destacados.
Son muchos los artistas que se comunicaron con el Instituto de Cultura de Corrientes para brindar su apoyo y colaboración frente a la situación.
Club Huracán
En tanto, ante la gran expectativa generada por el festival solidario convocado por el líder de Damas Gratis, Pablo Lescano, la organización decidió cambiar el lugar del show al Club Huracán.
En principio iba a realizarse en el anfiteatro Cocomarola.
A partir de las 17, se sumarán El Polaco, Perro Primo, Nene Malo y El Mago y la Nueva.
Sobre la difícil situación que atraviesa la provincia, el cantante del grupo de cumbia Ke Personajes dijo conmovido en sus redes sociales: "Cuidemos el medio ambiente y ayudémonos como hermanos. Todos somos Corrientes, hermanos".
La organización de estos eventos está a cargo del Instituto de Cultura de la Provincia. "Muchos artistas correntinos y de todo el país se han ofrecido para ayudar", destaco el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, en diálogo con República de Corrientes.
"Agradecemos a Pablo Lescano, que se ofreció a dar su show. Aclaramos que él se hace cargo económicamente de todos los gastos, como transporte y hotel", enfatizó Romero.
"Es impresionante y muy emocionante el compromiso de los artistas", enfatizó Romero.
Además informó que ni la asistencia técnica se paga, por lo que agradeció a las diversas empresas de proveedores.
"El evento tomó gran dimensión porque fue difundida en las redes sociales de Pablo Lescano y de los músicos invitados. Es un artista muy querido. Decidimos cambiar el lugar para garantizar la seguridad de los concurrentes", dijo Romero.
"Tenemos muchas expectativas. Creemos que se va a sumar mucha gente. Habrá 17.000 entradas disponibles para el Club Huracán", destacó.
El funcionario recordó que se podrá ingresar con conservadoras, pero solo con botellas de plástico.
Donaciones
El público podrá ingresar llevando una donación: pack o botellón 6,5 l de agua mineral, alimentos no perecederos (3 o más), solución fisiológica x 500 ml; platsul o similar; gasas furacinadas; gasas estériles (caja); cinta de papel; soluciones con electrolitos y dexametasona inyectable.
También se podrá acceder con la presentación de un comprobante de la donación realizada a una de las siguientes cuentas (monto mínimo $400): @fer_pieroni (Fernando Pieroni). CBU: 0140081603503256094964, alias PUNTA.VENUS.ALDEA.
Red de Veterinarios en Catástrofes: a la cuenta del Consejo de Veterinario de Corrientes, CBU 0940099310001310280026 (Banco de Corrientes).
Bomberos Voluntarios de Corrientes, CVU mercado pago: 0000003100070162433451, alias: bomberosctescapital.
Futuros shows
Debido a la gran cantidad de artistas que se interesaron en dar un show gratuito para recaudar fondos, desde el Instituto de Cultura considerarán repetir los espectáculos en vivo con músicos de diferentes rubros.
"Las actividades culturales como herramienta de difusión para el cuidado el medio ambiente. Los artistas prestan su actividad cultural porque acompañan y están comprometidos en ayudar. Es emocionante ese interés de los artistas en ayudar", enfatizó Romero.
Miércoles, 23 de febrero de 2022