Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Descentralizan el muestreo
Alta demanda en las farmacias que ya cuentan con el autotest de covid-19
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 31 de enero de 2022

Las pruebas caseras estuvieron disponibles en algunas sedes de la red Farmar. En el resto de los comercios farmacéuticos podrán comprarse entre hoy y mañana.


En las farmacias de la ciudad de Corrientes que adelantaron la venta de autotest de coronavirus, se registró una alta demanda por parte de los vecinos y vecinas de la Capital.

Las pruebas caseras empezaron a comercializarse en la tarde-noche del sábado en algunos establecimientos de la cadena farmacéutica más importante de la ciudad.

La venta continuó durante la jornada de ayer y recién entre hoy y mañana, el resto de las farmacias iniciarán con la comercialización de los artículos aprobados por la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica).

Según pudo confirmar El Litoral, en diálogo con trabajadores de las distintas sucursales donde ya se encuentra la herramienta sanitaria, se vendió un promedio de entre 5 y 6 autotest por hora.

Uno de los locales que adelantó la venta del producto de la marca Immunobio, fabricado en China y comercializado a nivel local por el Laboratorio Jayor, se encuentra en el microcentro correntino.

Una trabajadora del lugar explicó a El Litoral que las ventas “arrancaron el sábado por la tarde” y detalló que, entre el inicio de su turno a las 16 horas y las 19, se habían vendido más de 15 autotest.

En tanto, otros negocios de la misma cadena farmacéutica, indicaron que, si bien tienen disponibles los artículos de testeo casero desde ayer, recién los venderán hoy porque “no se habían terminado de informar acerca del procedimiento establecido” por las autoridades de Corrientes. Un tercer grupo de comercios aún no recibieron los autotest.

Los precios de venta al público registrados hasta el momento respetaron lo indicado por la presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa), Isabel Reinoso, quien había indicado que el costo de las pruebas sería de $1.650 en todo el país.

Reinoso había puntualizado en que el precio se mantendría uniforme en todas las farmacias del país, independientemente de la logística necesaria para la entrega.

Los autotest llegaron el sábado a Corrientes y se inició rápidamente la distribución.

El autotest deberá realizarse entre las 72 horas a 5 días de iniciados los síntomas (dolor de cabeza, fiebre, dolores musculares, articulares, lesión en piel o alergia, congestión, dolor de garganta). Su realización demanda entre 15 y 20 minutos y servirá para detectar tanto la variante Delta como la Ómicron.

Los casos positivos serán integrados a la notificación de casos de covid-19 en el Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria y se clasificarán como casos probables, con el seguimiento correspondiente; los negativos serán clasificados como “negativa, sin clasificar”.

Ante las largas filas para hisoparse que se observan hace semanas en los centros de testeo en varios puntos del país y la suba récord de casos, el test casero es de venta libre, sin restricciones de compra por cantidad.

El Ministerio de Salud Pública mantuvo una reunión con la Cámara de Farmacias de Corrientes el jueves, en la que se ultimaron detalles para la implementación del test de autoevaluación para la detección de covid-19, definiendo la logística y distribución.

“Es importante que la gente sepa que una vez que se hace el test, el resultado es orientativo, y en los casos que dé positivo, desde la Dirección de Epidemiología se determinará y se hace el seguimiento correspondiente, dependiendo de cada caso”, aclaró la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla. Por último, Bobadilla recordó que “el producto tendrá número identificatorio, código de barras o código QR adicional que facilite el reporte del resultado y la carga del mismo”.

Las otras cinco compañías que obtuvieron la autorización para comercializar los test de autodiagnóstico -la farmacéutica estadounidense Abbott, la suiza Roche, la importadora local Vyam Group, la distribuidora Asserca y la firma rosarina Wiener Lab, la única que fabricará a nivel local un test en su planta de Santa Fe- empezarán a venderlos recién durante la primera quincena de febrero.


Lunes, 31 de enero de 2022

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com