El reemplazante de Ronald Koeman firmó un contrato hasta 2024 en el Camp Nou, donde regresó después de seis años y medio. "El Barça no se puede permitir empatar ni perder; tenemos que ganar cada partido", avisó.
El español Xavi Hernández fue presentado este lunes como el nuevo técnico de Barcelona. La gala del reemplazante de Ronald Koeman se llevó a cabo en el Camp Nou y contó con la presencia del público, previo a la atención a la prensa.
Xavi firmó un contrato en Barcelona hasta 2024, aunque ahora ganará menos que en Al Sadd, donde dirigió los últimos dos años y medio. Según el cronograma, el ex mediocampista tendrá mañana su primera práctica, mientras que su debut desde el banco está pautado para el sábado 20 en el clásico contra Espanyol, por la fecha 14 de La Liga. Tres días más tarde se jugará el pasaje a los octavos de final de la Champions League ante Benfica, también de local.
"Tengo una ilusión enorme. Muchas gracias. No me quiero emocionar, pero tengo la piel de gallina. Somos el mejor club del mundo y trabajaremos con mucha exigencia para conseguir éxitos. El Barça no se puede permitir ni empatar ni perder; tenemos que ganar cada partido. Visca el Barça y visca Cataluña", declaró Xavi tras posar junto al presidente Joan Laporta con la camiseta y sacarse fotos con sus familiares.
Por su parte, Laporta sentenció que "este día marcará la historia del club, es una jornada muy emocionante".
Después de varias idas y vueltas en pocas horas, Barcelona y Al Sadd finalmente llegaron a un acuerdo por Xavi Hernández. Desde el club de Doha comunicaron la salida del entrenador al mismo tiempo en el que aseguraron que la misma sería por el pago de la cláusula de rescisión estipulada en su contrato. Dicho monto alcanzaba los cinco millones de euros para garantizar la salida del egarense. Así, el español regresó a su casa, institución en la que, como jugador, sumó 25 títulos y capitaneó a uno de los mejores equipos de la historia del fútbol.
Xavi Hernández, nuevo entrenador del Barcelona: qué le espera
El exfutbolista posee una idea muy concreta de lo que pretendería según consignó Sport y una gran determinación será llevar a la élite a los jóvenes que provienen de La Masia, la casa de los talentos en Barcelona. De atrás para adelante, jugadores de la talla de Eric García (llegó desde Manchester City, pero surgió en el club), Óscar Mingueza y Ronald Araújo serán valores a potenciar en una defensa que tiene como referente a Gerard Piqué.
En el mediocampo, la grata aparición de Gavi con su gambeta y poco respeto con la pelota pegada al pie para jugar ante los principales rivales en el plano doméstico hizo que Luis Enrique lo haga debutar en la Selección de España con solo 17 años. Además, Nico y Ansu Fati son otros futbolistas que aparecen en el radar de Xavi y poseen un denominador en común: todos los futbolistas observados poseen menos de 21 años. Son el futuro y hacía eso quiere ir.
Andrés Iniesta y su mensaje de apoyo para Xavi Hernández en Barcelona
Si de palabras autorizadas en Barcelona se trata, la de Andrés Iniesta es una de ellas. El emblema del equipo que supo comandar Pep Guardiola para dominar Europa y el mundo se refirió a la llegada de su excompañero como entrenador en Barcelona y manifestó su absoluto apoyo.
"Xavi encaja perfectamente, eso es seguro. No solo por lo que puede saber sobre la casa o el club, sino porque está preparado para ello. Así que eso es lo más importante, no solo por lo que representa como Xavi, sino como entrenador y cómo está preparado para afrontar este desafío", expresó el jugador del Vissel Kobe en declaraciones a BeIN Sports.
"Le deseo toda la suerte del mundo y estoy convencido de que estará bien porque se ha preparado para ese momento y está muy emocionado de poder asumir este reto. Espero que se den las circunstancias para tener éxito. Le deseo lo mejor. Para él como compañero, como para el Barça, para el club, por supuesto", cerró.
Lunes, 8 de noviembre de 2021